Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Quieres una licencia de conducir profesional? Conoce los cursos gratuitos para obtenerla

La licencia de conducir es uno de los cinco obligatorios que deben portar los automovilistas para transitar a bordo de un vehículo y funciona similar a un carnet de identidad, pues reúne datos como nombre y apellido, RUT, foto y la dirección del domicilio, entre otros.

Quienes tengan la licencia clase B —la más común, exigida para conducir vehículos motorizados de tres o más ruedas para el transporte particular de personas—, pueden acceder a otro tipo de licencias: las profesionales.

Ir a la siguiente nota

Para los que están interesados en obtenerla, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ofrece cursos gratuitos para quienes cumplan requisitos asociados con la edad, el nivel de vulnerabilidad socioeconómica y el nivel de enseñanza.

¿Cuáles son las licencias de conducir profesionales?

Primero que todo, una licencia de conducir profesional habilita a una persona a "conducir vehículos de transporte de pasajeros, vehículos de carga, ambulancias y carrobombas", según establece la Ley de Tránsito.

LO ÚLTIMO

Está dividida en cinco categorías, cada una orientada a la conducción de un tipo particular de automóvil. Por ejemplo:

  • La licencia A-1 es para conducir taxis.
  • La licencia A-2 es para conducir taxis, ambulancias, furgones, micros o buses (transporte público y privado de hasta 32 personas).
  • La licencia A-3 es para conducir taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado, sin limitación de personas.
  • La licencia A-4 es para conducir vehículos simples destinados al transporte de carga cuyo peso bruto vehicular sea superior a 3.500 kilos.
  • La licencia A-5 es para conducir todo tipo de vehículos motorizados, simples o articulados, destinados al transporte de carga cuyo peso bruto vehicular sea superior a 3.500 kilos.
Únete a nuestro canal de Whatsapp

¿Qué cursos gratuitos hay para obtener una licencia de conducir profesional?

Para obtener una licencia profesional hay que cumplir requisitos generales y específicos. Entre estos últimos está el de aprobar los cursos teóricos y prácticos que impartan las escuelas de conductores profesionales debidamente reconocidas por el Estado.

El Sence, en alianza con escuelas de conducción de distintas comunas del país, ofrece cupos en los siguientes cursos gratuitos para acceder a la licencia profesional:

  • Curso especial (con simulador de inmersión total) para licencia A-3 (en Castro, región de Los Lagos). Inicia el 19 de febrero.
  • Curso convencional para licencia A-2 (en Puerto Montt, región de Los Lagos). Inicia el 4 de marzo.
  • Curso especial (con simulador de inmersión total) para licencia A-3 (en Concepción, región del Biobío). Inicia el 19 de marzo.
  • Curso especial (con simulador de inmersión total) para licencia A-5 (en Concepción, región del Biobío). Inicia el 20 de marzo.
  • Curso especial (con simulador de inmersión total) para licencia A-5 (en Concepción, región del Biobío). Inicia el 21 de marzo.

En general, estas capacitaciones exigen que los interesados cumplan las siguientes condiciones para inscribirse:

  • Tener 20 años o más de edad.
  • Estar dentro del 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.
  • Tener preferentemente enseñanza media completa.
  • Poseer la licencia de conducir clase B desde, al menos, dos años.
  • Presentar hoja de vida del conductor.
  • Rendir y aprobar examen físico (visión y audiometría).
  • Rendir test psicológico.

De cumplir con las exigencias, el usuario tiene que visitar esta página web (clic aquí) y seleccionar el curso que más le interese. Para postular, debe ingresar su RUT y Clave Única, y rellenar el formulario con la información solicitada.

Por cierto, todas las clases son presenciales, de lunes a viernes y, dependiendo del tipo de licencia, el curso tiene una duración total que va desde las 150 a las 261 horas.

Todo sobre Licencia de conducir