Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

PGU: ¿Bajo qué razones arriesgas la extinción del beneficio?

Desde este mes de febrero comenzó el pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU) con el monto actualizado del aporte, el cual tuvo un alza con respecto al pasado 2024.

Hasta enero, el total del pago de la PGU fue de $214.296 pesos, sin embargo, desde este mes las personas que son acreedoras de este beneficio podrán recibir hasta $224.004.

Ir a la siguiente nota

Sin embargo, también existen algunas razones por las que sus beneficiarios podrían perder esta importante ayuda económica.

¿Por qué razones se puede extinguir la PGU?

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha establecido que estas son las causales por las que la PGU podría extinguirse para ciertas personas:

Únete a nuestro canal de Whatsapp
  • Sean beneficiarios y fallezcan.
  • Permanezcan fuera de territorio nacional por un periodo superior a 180 días (seis meses) continuos o discontinuos.
  • Entreguen antecedentes incompletos, falsos o erróneos para poder acceder a la PGU.
  • Dejen de cumplir el requisito de no ser parte del 10% más rico de la población.

Además, el pago de la PGU podría suspenderse en los siguientes casos:

  • Si no cobra la PGU por 6 meses continuos.
  • Por no presentar antecedentes ante el IPS para dar cuenta del cumplimiento de requisitos para mantener el beneficio luego de los tres meses que siguen a su requerimiento.

¿Cuándo subirá nuevamente la PGU?

Tras la aprobación de la Reforma de Pensiones, se espera que el aporte de la Pensión Garantizada Universal tenga una nueva alza. La PGU pasará desde los $224 mil actuales a $250 mil, alza que se concretará en tres etapas de manera gradual.

La primera alza en la PGU para llegar a los $250 mil sería el 1 de septiembre de 2025; la segunda, el 1 de septiembre de 2026; y la última, el 1 de septiembre de 2027.

Todo sobre Pensión Garantizada Universal