Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Aporte Familiar Permanente: ¿Quiénes deben esperar el pago del bono hasta marzo?

En menos de dos semanas comienzan los pagos del Aporte Familiar Permanente, el beneficio que inaugura la temporada 2025 de aportes del Estado que se pagan solo una vez al año a quienes reúnan los requisitos.

Más conocido como Bono Marzo, el organismo responsable de su entrega es el Instituto de Previsión Social (IPS), que en esta ocasión otorgará $64.574 por carga familiar o por familia, según corresponda. Vale decir, habrá beneficiarios que tendrán derecho a un pago duplicado, triplicado y así sucesivamente, dependiendo del número de cargas familiares acreditadas.

Ir a la siguiente nota

La bonificación se pagará en tres fechas, cada una destinada a un grupo específico de destinatarios. Por lo tanto, mientras unos accederán al dinero en febrero, otros tendrán que esperar a marzo.

¿A quiénes les corresponde el Bono Marzo 2025?

Los tres sectores de la población que recibirán el Aporte Familiar Permanente, junto con la cantidad de pagos que les corresponde, son los siguientes:

  • Personas con Subsidio Familiar que lo cobraban al 31 de diciembre de 2024. Les toca un aporte por cada causante del subsidio.
  • Participantes de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre de 2024. Cobran solo un monto.
  • Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal (ya sean trabajadores o pensionados del IPS o de entidades distintas) por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre de 2024. Reciben un aporte por cada carga.
LO ÚLTIMO

¿Quiénes deberán esperar a marzo para recibir el bono?

La primera fecha de pago de la ayuda estatal es el lunes 17 de febrero, mismo día en que se revelará la nómina de beneficiarios. A partir de ese día, las que accederán al pago son las personas que, entre el 15 y el 28 de febrero, cobran el Subsidio Familiar o los beneficios derivados de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del IPS.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Después del lunes 17, no quedan más pagos calendarizados en febrero, pues las siguientes entregas están fijadas para principios y mediados del tercer mes del año. En ese sentido, quienes deben esperar a marzo para recibir el Aporte Familiar Permanente son:

    • Lunes 3 de marzo: quienes cobran, entre el 1 y 14 de marzo, el Subsidio Familiar o los beneficios derivados de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, a través del IPS. También se les pagará a los pensionados del IPS con cargas familiares.
    • Lunes 17 de marzo: trabajadores y trabajadoras, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

Independiente de la fecha de pago, todos los beneficiarios del Bono Marzo tendrán nueve meses para cobrar el dinero en sucursales de BancoEstado o de la caja de compensación Los Héroes, plazo que aplica especialmente para quienes lo reciben mediante pago presencial.

Para el resto —la gran mayoría—, el otorgamiento será por transferencia electrónica a una cuenta bancaria (Cuenta RUT, por ejemplo). Ellos pueden hacer uso del dinero inmediatamente, así que no están sujetos a un determinado tiempo.  

Todo sobre Bono Marzo