Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Quieres comprar una casa? Esto bajarían los dividendos con el subsidio que propone el Gobierno

En su primer trámite constitucional se encuentra el proyecto de ley que presentó el Gobierno para impulsar la compra de viviendas mediante un subsidio a la tasa de interés que, básicamente, disminuye el valor de los dividendos.

La medida busca aplacar la emergencia habitacional que afecta al país y que imposibilita cumplir el sueño de la casa propia. Esto ha provocado un golpe en las inmobiliarias, que no han agotado el stock de casas o departamentos, precisamente a raíz de las presiones inflacionarias que enfrentan las familias.

Ir a la siguiente nota

Actualmente, la iniciativa está en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados. De ser aprobada bajo las condiciones que plantea el Ejecutivo, la eventual ley significaría un importante apoyo para quienes adquieran una vivienda con crédito hipotecario

¿De qué se trata el proyecto que baja la tasa de interés de los hipotecarios?

Su implementación se traduce en 50.000 subsidios a la tasa de interés de los créditos hipotecarios. Se otorgarán a personas naturales y jurídicas que realicen su primera compra de vivienda, cuyo valor no puede superar las 4.000 UF (unos $153,4 millones, según el cambio actual).

LO ÚLTIMO

Desde el Ministerio de Hacienda explicaron que con esta idea, la tasa de interés se reduciría entre 60 y 100 puntos base, lo que junto a otros factores relacionados con la reducción de costos por provisiones y capital de la garantía, impactaría directamente en el valor del dividendo mensual.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Una vez que la persona se adjudique el hipotecario y el subsidio y efectúe la compra de una vivienda, el Estado pagará el monto del beneficio al banco que otorgó el crédito. Además, estos préstamos tendrán una garantía estatal que financiará el 60% del monto total de la propiedad, permitiendo una mayor flexibilidad en el acceso a ellos por parte de las personas.

¿Cuánto bajarían los dividendos con el nuevo subsidio?

Ejemplo 1

Considerando un crédito hipotecario con un plazo de financiamiento a 30 años, con una tasa de interés del 4,42% (promedio actual), para una vivienda de 4.000 UF, el dividendo mensual que hoy paga una familia es cercano a los $775.246.

De aplicarse el subsidio, bajando esa tasa de interés en 100 puntos base, el dividendo para una vivienda de 4.000 UF quedaría en $687.625, generando un ahorro mensual de $87.621.

Ejemplo 2

Una familia paga un dividendo de $678.341 tras obtener un hipotecario a 30 años de financiamiento por el 90% del precio de una casa de 3.500 UF ($132,2 millones). Con el subsidio, la tasa de interés del crédito disminuiría hasta 100 puntos base, logrando que el dividendo quede en $601.672 (ahorro mensual de $76.669).

Considerando este mismo ejemplo, "el costo total (de una casa o departamento) sin subsidio alcanzaría los $244.202.760, mientras que con el subsidio se reduciría a $216.601.920; es decir, hay un ahorro de $27.600.840", consignaron desde Hacienda.

Todo sobre Vivienda