Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Publican nuevo sueldo mínimo en Chile: Conoce el monto que recibirán los trabajadores

Más de un mes después de entrar en vigencia, finalmente este jueves 6 de febrero se hizo oficial el nuevo sueldo mínimo en Chile, el que antes correspondía a $500 mil, monto con el que se comprometió Gabriel Boric apenas llegó a la Presidencia de Chile. 

Recordar que el actual ingreso mínimo mensual empezó el 1 de enero de 2025 y se reajustó según la variación que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó entre julio y diciembre del año pasado.

Ir a la siguiente nota

No solo los $500 mil que recibían los trabajadores mayores de 18 y de hasta 65 años aumentó; ocurrió lo mismo con el pago que les correspondía a los empleados menores de 18 y mayores de 65, y con el salario básico para efectos no remuneracionales.

¿Cuál es el nuevo sueldo mínimo en Chile?

Mediante un decreto firmado por el Presidente y sus ministros Mario Marcel y Jeannette Jara —de Hacienda y de Trabajo y Previsión Social, respectivamente—, el Gobierno detalló que el IPC acumuló un 2,1272% en el segundo semestre de 2024. 

LO ÚLTIMO

Aplicada esa variación en los $500.000, la cifra resultante y que corresponde al nuevo salario mínimo en Chile es $510.636; es decir, el monto al que tienen derecho los trabajadores mayores de 18 y de hasta 65 años creció en $10.636.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Por cierto, en los tres años que lleva la actual administración en La Moneda, el sueldo básico pasó de los $350.000 en 2022 a los actuales $510.636, lo que representa un alza de $160.636

En el caso de los empleados menores de 18 y mayores de 65 años, el anterior monto de $372.989 ahora será de $380.923; mientras que el ingreso mínimo para efectos no remuneracionales —con el que se determina el pago de ciertos beneficios— pasó de los $322.295 a los $329.151.

¿Cuándo vuelve a subir el sueldo mínimo en Chile?

Los $510.636 tendrán un reajuste a partir de mayo de 2025. El alza será acordada por el Gobierno y los sindicatos de trabajadores, y el resultado de esa negociación será presentado mediante un proyecto de ley al Congreso Nacional, lo que debe ocurrir a más tardar en abril.

Si diputados y senadores lo aprueban, el nuevo sueldo mínimo en Chile entrará en vigencia a partir del 1 de mayo de 2025.

Todo sobre Sueldo mínimo