Pago del permiso de circulación 2025: ¿Qué documentos necesito para hacer el trámite?
- Por Diego Alonzo
El permiso de circulación corresponde a uno de los primeros trámites que se realizan durante el año. Al mismo tiempo, es uno de los más importantes, considerando que realizar el proceso significa que puedes circular de manera legal con tu vehículo por las calles de Chile.
Los conductores que no completen el trámite a tiempo, arriesgan multas que van de los 1 a 1,5 UTM, es decir, de $67.294 a $100.941, según el valor de la unidad en febrero del 2025.
No obstante, hay bastante tiempo para efectuar el pago, puesto que, el pago del permiso de circulación está disponible hasta el 31 de marzo. Si quieres conocer el valor del permiso de circulación 2025, puedes ingresar al buscador Meganoticias.cl (pincha aquí).
¿Qué documentos necesito para pagar el permiso de circulación?
En primer lugar, hay que considerar que no es llegar y pagar el permiso de circulación, ya que te pedirán unos documentos que también deben estar al día. Estos son dependerán si el vehículo es nuevo o antiguo.
En el caso de los vehículos antiguos, los documentos son los siguientes:
- Permiso de circulación anterior.
- Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica vigente.
- Póliza del seguro automotor obligatorio, que debe cubrir el período de vigencia del permiso de circulación. Revisa precios del SOAP aquí.
- Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.
Si tienes un vehículo nuevo, debes presentar lo siguiente:
- Factura de compra (incluye la copia).
- Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
- Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación.
- Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.
¿Qué pasa si tengo multas vigentes?
El permiso de circulación solo puede pagarse si no tienes multas vigentes. En el caso contrario, tendrás que acercarte a pagarlas en la tesorería municipal de la comuna donde fue cursado el respectivo parte o en los centros habilitados para obtener el respectivo permiso.
Para revisar si tienes multas impagas, puedes acceder al siguiente enlace (haz clic aquí), colocando la patente de tu auto, camioneta o motocicleta.
Leer más de