Bono Marzo: ¿Cómo saber si me corresponde el Aporte Familiar Permanente?
El Bono Marzo es uno de los beneficios más importantes que se pagan a comienzos de años, ya que se otorga a tres grupos relevantes de la población: las familias con vulnerabilidad socioeconómica alta, los pensionados y los trabajadores.
También conocido como Aporte Familiar Permanente, su entrega comenzará a mediados de febrero y continuará durante los inicios y mitad de marzo. Dependiendo de la fecha de su pago y sobre todo quienes lo reciben de manera presencial, habrá nueve meses para cobrar el dinero.
¿Cuáles son los requisitos del Bono Marzo 2025?
Tal como se mencionó anteriormente, las condiciones para ser beneficiario del Bono Marzo debían reunirse durante el año anterior. Según explica el Instituto de Previsión Social (IPS), este año serán beneficiarios las personas que:
- A diciembre de 2024, hayan estado recibiendo pagos del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal; o por pertenecer al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o a Chile Solidario.
Según el tipo de beneficio que se recibió o del programa al que se perteneció, los hogares podrán recibir un pago único del Aporte Familiar Permanente o uno por cada carga familiar —en este caso, por ejemplo, habrá familias que accederán a más de $129 mil o más de $190 mil.
¿Cómo saber si me corresponde el Bono Marzo?
Quienes deseen consultar si les toca recibir el Bono Marzo 2025, el trámite podrán hacerlo en el sitio web www.aportefamiliar.cl o en www.chileatiende.gob.cl, a partir del lunes 17 de febrero, mismo día en que comenzarán los pagos para:
- Las personas que cobran, entre el 15 y 28 de febrero, el Subsidio Familiar o los beneficios derivados de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
A contar del 3 de marzo se podrá consultar la segunda nómina de beneficiarios, misma jornada en que empezarán los pagos para:
- Quienes cobran, entre el 1 y 14 de marzo, el Subsidio Familiar o los beneficios derivados de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También se les pagará a los pensionados del IPS con cargas familiares.
Por último, desde el 17 de marzo estará disponible la última lista de destinatarios. Durante ese día se pagará a:
- Trabajadores y trabajadoras, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Leer más de