Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ministerio de Justicia está buscando trabajadores: Sueldos pueden superar los $2,9 millones mensuales

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es una de las 24 carteras que componen el Gobierno. Su principal objetivo es garantizar el acceso a la justicia y el ejercicio efectivo de derechos e igualdad de género mediante la implementación de políticas públicas.

La institución estatal está buscando a trabajadores y trabajadoras comprometidos y comprometidas con el servicio público, de modo que puedan postular e incorporarse a las áreas y departamentos que la componen.

Ir a la siguiente nota

Actualmente liderado por Jaime Gajardo, el ministerio tiene una decena de ofertas laborales para que los interesados puedan postular a cargos que se ejercen en norte, centro o sur del país, con sueldos de hasta $ millones.

¿Qué ofertas laborales tiene el Ministerio de Justicia?

A continuación, revisa algunas de las oportunidades de empleo que están abiertas en el Ministerio de Justicia, junto con la comuna en donde se ejercen y el salario bruto que se puede ganar:

  • Abogado/a de la Unidad de Entrevistas Grabadas en Video (Santiago): $2.920.480.
  • Jefe/a de servicios educativos (Santiago): $2.660.255
  • Perito médico forense (Santa Cruz): $2.297.082. 
  • Psicólogo/a supervisor/a técnico/a de libertad vigilada (Rancagua): $2.218.742.
  • Encargado/a de Unidad de Coordinación Judicial (Iquique): $1.893.964
  • Psicólogo/a (Valdivia): $1.717.020.
  • Perito médico forense (Calama): $1.498.383.
  • Coordinador/a de operaciones (Antofagasta): $1.334.152.
  • Perito médico forense (Punta Arenas): $1.164.139.
  • Administrativo/a de supervisión de la pena sustitutiva de prestación de servicios en beneficio de la comunidad (Antofagasta): $984.873.
  • Técnico de apoyo pericial (Temuco): $774.200.
  • Técnico de apoyo pericial (Angol): $774.200.
  • Auxiliar de mantención IP (Antofagasta): $668.434.
LO ÚLTIMO

¿Cómo postular para trabajar en el Ministerio de Justicia?

El listado de los avisos de empleo está en el sitio web Empleos Públicos. Para conocer las vacantes del organismo, en el buscador de la plataforma se debe escribir "Ministerio de Justicia y Derechos Humanos" y hacer clic en las que se despliegan en el listado.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Una vez que se encuentre la oferta de interés, el usuario debe hacer clic en ella, pinchar el botón "Postular a la convocatoria" e iniciar sesión con Clave Única o con el RUT y la contraseña de la cuenta de Empleos Públicos.

La recomendación es hacer pronto la solicitud del cargo, pues algunos plazos de postulación finalizan este mismo miércoles 5 de febrero, otros el jueves 6, el domingo 9, el martes 11, el miércoles 12 y el resto el jueves 13.

Todo sobre Ofertas Laborales