PGU cambia uno de sus requisitos tras reajuste por IPC: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?
- Por Lucas Figueroa
La Superintendencia de Pensiones oficializó cuál será el nuevo monto que tendrá la Pensión Garantizada Universal (PGU), luego de que se diera a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre y, por consiguiente, de todo 2024.
Este dato era fundamental para saber cuál será el valor del beneficio a partir de febrero de 2025, fecha en que se hace efectivo el reajuste. Cabe destacar que actualmente, y hasta la llegada del segundo mes del año, se otorga un máximo de $214.296 al mes a los destinatarios.
¿A cuánto subirá la Pensión Garantizada Universal?
Considerando que el comportamiento del IPC en 2024 fue de 4,5% y la Pensión Garantizada Universal se reajusta en la misma razón, esta llegará a un nuevo monto máximo a entregar de $224.004.



De acuerdo a lo que indica la propia Superintendencia de Pensiones, el nuevo ajuste en el monto de la PGU beneficiará a aproximadamente 2.404.000.
Para oficializar el alza, la SP redactó un oficio para enviárselo al Instituto de Previsión Social (IPS), entidad encargada del otorgamiento del beneficio para pensionados.
Únete a nuestro canal de WhatsappEl cambio en uno de los requisitos de la Pensión Garantizada Universal
Otro dato que anunció la Superintendencia es que, a contar de febrero de 2025, también se deberá reajustar al alza el valor de la pensión inferior, desde los actuales $729.764 mensuales, a un nuevo monto de $762.822.
Por otro lado, el valor de la pensión superior subirá desde los actuales $1.158.355 a un nuevo monto de $1.210.828; es decir, habrá una ampliación en el universo de beneficiarios de la PGU, porque se modifica un requisito que permite la extensión a nuevos usuarios.
De esta manera, las condiciones para acceder a la Pensión Garantizada Universal serán las siguientes desde febrero:
- Tener 65 años o más, aunque se puede postular desde los 64 años y 9 meses de edad.
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población. Este requisito se revisa con datos del Registro Social de Hogares (RSH), junto a otros datos que posee el IPS.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad.
- Haber vivido en Chile al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
- Tener una pensión base menor a $1.210.828.