¿Sueñas con la casa propia? Conoce cuál es el último día para postular al Subsidio DS1
Por estos días continúan abiertas las postulaciones al Subsidio DS1, un beneficio que ayuda a las familias de clase media a cumplir el sueño de la casa propia. Las que se lo adjudiquen recibirán un aporte en unidades de fomento para comprar una vivienda o construir una en un sitio propio.
Los interesados pueden postular a uno de los tres tramos del subsidio habitacional. Cada uno tiene sus exigencias y otorgan montos distintos, pues dependen de la situación socioeconómica de la persona y de la ubicación geográfica del inmueble que se comprará o construirá, entre otras variables.
El plazo de solicitud inició el 20 de noviembre y ya quedan pocos días para realizar el trámite; por lo que se recomienda leer la presente nota informativa para conocer detalles del proceso.



¿Quiénes pueden postular al Subsidio DS1?
Toda persona que quiera ser elegida como beneficiaria del DS1 por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) debe cumplir las siguientes condiciones:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Tener cédula de identidad vigente.
- Tener Clave Única.
- Poseer una cuenta de ahorro para la vivienda, con una antigüedad de 12 meses.
- Acreditar un ahorro mínimo, el que debía estar depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda antes de las 14:00 horas del 30 de octubre.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y pertenecer a los siguientes porcentajes de vulnerabilidad socioeconómica, según el tramo al que se quiere postular:
- Tramo 1: no superar la calificación socioeconómica del 60%.
- Tramo 2: no superar la calificación socioeconómica del 80%.
- Tramo 3: no superar la calificación socioeconómica del 90%.
Hay otras dos exigencias generales para postular: no ser dueño de una vivienda o un terreno con destino habitacional y tener capacidad de ahorro. Y solo a los que aspiran al tramo 2 o tramo 3 del subsidio se les pide tener opciones de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios.
Por cierto, no es necesario tener preaprobado un hipotecario para postular al DS1 ni tampoco es obligatorio solicitarlo; es solo una vía para complementar el subsidio en caso de que los recursos propios no sean suficientes.
Únete a nuestro canal de Whatsapp¿Cuál es el último día para postular al Subsidio DS1?
Las solicitudes estarán disponibles hasta las 16:00 horas del viernes 29 de noviembre. Cabe recordar que el trámite se hace en esta plataforma del Minvu y existen tres tipos de postulación, cada una destinada a un grupo específico. En detalle:
- Automática: para los que no fueron seleccionados en el primer llamado nacional del DS1.
- En línea: para nuevos postulantes.
- Por formulario de atención ciudadana: para quienes no pueden postular por ninguna de las dos vías anteriores.
Notas relacionadas
- Comienza postulación al Subsidio DS1 para la casa propia: Estas familias tienen solicitud automática
- Se complica el sueño de la casa propia: ¿Cuántos años se necesita ahorrar para acceder a una?
- Esta semana hay postulación al Subsidio DS1: ¿Quiénes pueden solicitar el beneficio para comprar una casa?