Elecciones 2024: ¿Cuál es la multa por no votar?
- Por Nicolás Díaz
Los próximos días sábado 26 y domingo 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales en las que se deberá escoger a los gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales.
Según ha informado el Servicio Electoral (Servel), para ambas jornadas electorales hay un total de 15.450.377 personas habilitadas para sufragar, todas quienes deben presentarse obligatoriamente a emitir su voto.
Caber recordar que quienes no se presenten a cumplir con su deber cívico durante las próximas elecciones se exponen a una multa a beneficio municipal.



¿Cuál es la multa por no votar?
Al aprobarse las modificaciones a la Ley 18.700, que estableció el desarrollo de las próximas elecciones en dos días, el Congreso Nacional aprobó que las multas por no ir a votar serían de entre 0,5 y 3 UTM.
Sin embargo, tras un Veto Presidencial del Gobierno -aprobado también por el parlamento-, la multa se rebajó a un monto único de 0,5 UTM, lo que en pesos son $33.280.
¿Puedo excusarme por no votar?
La misma normativa legal contiene las excepciones por las que una persona no será multada si es que no asiste a votar:
- Estar enfermo.
- Estar ausente del país o en una localidad a más de 200 kilómetros del local de votación
- Desempeñar alguna de las funciones que contempla la Ley 18.700.
- No poder cumplir con la obligación por otro impedimento grave que debe ser comprobado por un juez competente.