Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Extienden plazo del Fogaes para comprar la primera vivienda: ¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

El pasado 3 de abril venció el Fondo de Garantía Estatal (Fogaes), el programa creado por el Gobierno para que las familias pudieran acceder a flexibilidades crediticias para cumplir el sueño de la casa propia.

A casi tres meses del cierre, ahora el Ejecutivo comunicó que la iniciativa tendrá una nueva vigencia, ya que se publicaron en el Diario Oficial los reglamentos que lo regirán durante su nuevo periodo de extensión. 

Todo sobre Vivienda

Cabe recordar que el Fogaes tiene el objetivo de apoyar a las personas en la obtención de un crédito hipotecario, lo que se ha vuelto difícil con las exigencias bancarias, que se tornaron más rigurosas durante los meses más duros de la inflación en Chile.

Para las familias que cumplían los requisitos y se adjudicaban el beneficio, el Estado funcionaba como un aval, pudiendo obtener un préstamo hipotecario con hasta un 90% de financiamiento para comprar la primera vivienda.

 

Imagen referencial (Freepik)

 

Es decir, el 10% que aporta el Estado se complementa con un pie del 10% que complementa la familia, de modo que el crédito cubra el restante 80%.

Ir a la siguiente nota

¿Hasta qué fecha se extendió el Fogaes?

De acuerdo a lo comunicado por el Ejecutivo, la ayuda estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2024 y podrán acceder a ella todas las personas que no sean propietarias de una vivienda ni estén inscritas en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos.

Hay una tercera condición que consiste en que el inmueble que se desea comprar (ya sea nuevo o usado) debe tener un precio máximo de 4.500 UF (cerca de unos $170 millones, de acuerdo al cambio actual).

LO ÚLTIMO

Mutuarias podrán otorgar créditos para el Fogaes

Según comunicó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en julio se dará a conocer el listado de instituciones financieras en las que se podrá solicitar el Fogaes, cuyo primer organismo confirmado es BancoEstado, tal como sucedió entre abril de 2023 y abril de 2024.

En ese sentido, podrían ser las mismas entidades que ofrecieron este programa durante su primer año, dependiendo de cómo se desarrolle la licitación entre las partes. Lo que sí está confirmado —como una de las actualizaciones para la extensión del Fogaes— es que las mutuarias estarán autorizadas a otorgar créditos.

Otras actualizaciones que tendrá la versión extendida del Fogaes 2024, explicadas por el Minvu, corresponden a:

  • Los créditos con garantía estatal Fogaes que fueron otorgados entre abril de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, que tengan como fin la adquisición de una vivienda, estarán exentos del impuesto al timbre y estampillas.
  • "Se permite que el reglamento —que regula el Fogaes y que ya fue publicado en el Diario Oficial— determine fórmulas para calcular el valor de la vivienda y otorgamiento" del crédito, señaló el ministerio.
Únete a nuestro canal de Whatsapp