Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Subsidio Familiar Tradicional: ¿Quiénes reciben el pago duplicado?

El Subsidio Familiar Tradicional es un beneficio postulable que el Estado entrega a madres, padres o tutores que no tienen previsión social, por lo que no cuentan con recursos suficientes para mantener a sus cargas familiares.

Desde mayo de 2023 el monto del subsidio es de $20.328, pero hay causantes del beneficio por los que el Estado entrega un doble monto a los beneficiarios, es decir, $40.656.

Todo sobre Subsidio Familiar

¿A quién va dirigido el Subsidio Familiar?

Los beneficiarios del Subsidio Familiar, es decir, quienes reciben el pago, son aquellas personas vulnerables que no pueden mantener a los causantes del beneficio, o sea, a las cargas que están a su cuidado.

Los beneficiarios por orden de prioridad son:

  • Madres.
  • Padres.
  • Guardadores/as o personas que hayan tomado a su cargo a uno o más niñas, niños y adolescentes.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o física, de cualquier edad que vivan a su cargo.

En el caso de las mujeres embarazadas, estas reciben el Subsidio Maternal.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son los requisitos?

Los causantes del Subsidio Familiar son aquellos que viven a expensas de la persona beneficiaria. Los causantes solo pueden serlo por dos motivos: ser menor de edad o ser una persona en situación de discapacidad

Menores de edad:

  • Ser menor de 18 años.
  • Niños y niñas menores de ocho años deben formar parte de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
  • Niños y niñas mayores de seis años se debe acreditar que son alumnos/as regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
  • No tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos).
LO ÚLTIMO

Personas con discapacidad intelectual o física:

  • Considera a personas de todas las edades.
  • No ser beneficiarias de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.

Además, la familia debe pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Quiénes reciben el pago duplicado?

Los beneficiarios que reciben un monto duplicado del Subsidio Familiar son aquellos que tengan a su cargo causantes con discapacidad, por lo tanto, estas personas recibirán $40.656 en vez de los $20.328 que se consideran cuando los causantes solo son menores de edad.

Puedes revisar todos los detalles del subsidio y la manera de postular, que varía según la municipalidad, en el sitio gubernamental del Subsidio Familiar (pincha aquí). 

Únete a nuestro canal de Whatsapp