Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Registro Civil presenta nuevo carnet de identidad: ¿Cómo será la cédula digital?

¿Qué pasó?

El Registro Civil anunció que a contar de este año implementará el nuevo carnet de identidad y pasaporte digital.

Este avance tecnológico permitirá que las personas puedan contar con su documento de identidad directamente en su teléfono celular, además de tenerlo en formato físico, facilitando así la realización de decenas de trámites.

Todo sobre Registro Civil

Uno de los cuestionamientos que puede surgir en tono a esta implementación dice relación con la seguridad, sin embargo, tanto el pasaporte como la cédula de identidad digital contarán con importantes elementos de seguridad que harán imposible su clonación y el uso de parte de terceros. 

Así será el nuevo carnet de identidad digital

El periodista de Planeta Futuro de Mega, Daniel Silva, llegó hasta París, Francia, y estuvo en la empresa encargada de fabricar el nuevo carnet de identidad digital chileno, el que será uno de los más poderosos y seguros del mundo.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

El nuevo carnet de identidad estará disponible desde diciembre de 2024 y cuando la persona acuda al Registro Civil para renovar su carnet se le dará la opción de obtener su carnet digital, el cual podrá tener en su teléfono móvil.

Disponible en aplicación

La cédula digital estará disponible en la aplicación "Identidad Digital" que creará el Registro civil, la cual se podrá descargar en teléfonos con sistema operativo iOS o Android.

El carnet digital será similar a la cédula actual. En la parte delantera aparecerá el nombre, RUT, firma, número de documento y fecha de nacimiento y expiración del documento. La foto, también estará; sin embargo, será una imagen móvil y no estática como la del carnet físico.

 

Nuevo carnet de identidad digital
Nuevo carnet de identidad digital

 

 

En la parte trasera de la cédula digital se encontrará el lugar de nacimiento de la persona, su profesión, el código QR y un chip con contacto y sin contacto.

Respecto a sus usos, no será un reemplazo a la cédula física, sino que un complemento, y se podrá utilizar en trámites tale como controles de identidad, acceso a estadios, compra de medicamentos por Internet, telemedicina y más. El documento, además, tendrá conexión directa con la Clave Única.

Para verificar si la cédula es real o no, en la aplicación se puede generar un holograma del Registro Civil para comprobar la veracidad del documento. 

¿Será obligatorio tener la cédula de identidad digital?

Obtener la cédula de identidad digital será una decisión voluntaria de cada persona.

A contar de diciembre, cuando se acuda al Registro Civil para imprimir la nueva cédula de identidad, se dará la opción de acceder a la cédula digital.

Allí la persona recibirá un código con el que podrá descargar la aplicación.

En caso de que el usuario pierda su teléfono, un tercero no podrá acceder a su cédula de identidad, ya que esta tendrá diferentes niveles de acceso como patrones, fotografías, el uso de la cámara y tecnología de detección de vida que hacen imposible que otra persona pueda utilizar tu cédula de identidad digital.

Pregúntale al Chatbot Dato Útil