Sueldos de hasta $3,4 millones: Estas son las ingenierías mejor pagadas en Chile
Estudiar alguna ingeniería es una de las opciones entre quienes ingresan a la educación superior y es que ese rubro cuenta con una amplia gama de carreras a escoger.
En la oferta disponible podemos encontrar las ingenierías civiles, cuya duración es de 11 semestres; y las ingenieras a secas, cuyos planes de estudio van entre los 8 y 10 semestres. En ambos casos, las carreras se especializan en un área, como por ejemplo ingeniería civil en minas e ingeniería en minas, pero ¿en qué se diferencian?
El director de la consultora Conexión Ingenieros, Cristian Cofré, explicó a LUN las diferencias entre las ingenierías y las ingenierías civiles.
La ingeniería a secas "es aquella que fue diseñada sin tanta ciencia básica, es más aplicada y la carrera dura menos tiempo, alrededor de cuatro años. Tiene de todos los tipos de especialidades como mecánica, eléctrica, etcétera", detalló, para luego acotar que "es más práctica".

Por otra parte, las ingenierías civiles están más orientadas a cargos de dirección. "Tiene su fuerte en ciencia básica, que la estudian alrededor de dos años, más otros tres y medio de carrera. Está más pensado para tener roles de dirección y gestión", precisó Cofré.
Estas son las ingenierías mejor pagadas
Un ranking del portal Mifuturo.cl, plataforma perteneciente a la Subsecretaría de Educación Superior, informó que las ingenierías mejor pagadas al cuarto año de egreso son:
- Ingeniería Civil en Minas: $3.446.904 brutos
- Ingeniería Civil Metalúrgica: $2.865.431
- Ingeniería Civil Industrial: $2.561.289
- Ingeniería Civil Eléctrica: $2.524.725
- Ingeniería Civil Mecánica: $2.320.678
- Ingeniería Civil Electrónica: $2.226.641
- Ingeniería Civil en Computación e Informática: $2.215.183
- Ingeniería Industrial: $2.187.360
- Ingeniería Civil Química: $2.138.009
- Ingeniería en Minas: $2.099.508
- Ingeniería Marina y Marítimo Portuaria: $2.078.868
- Ingeniería en Matemática y Estadística: $2.010.141
- Ingeniería Civil, plan común y licenciatura: $1.990.749
- Ingeniería Comercial: $1.968.996
- Ingeniería en Control de Gestión: $1.953.279
- Ingeniería Civil en Obras Civiles: $1.943.377
- Ingeniería en Electricidad: $1.910.169
- Ingeniería en Computación e Informática: $1.822.996
- Ingeniería en Metalurgia: $1.813.052
- Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control: $1.803.432
Admisión 2025
El Ministerio de Educación ya entregó el calendario del proceso de Admisión 2025, el que está marcado, principalmente, por Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que se puede rendir tanto en invierno como a fines de año.
Calendario PAES de Invierno
- Proceso de inscripción: desde el miércoles 6 al martes 19 de marzo.
- Rendición de la PAES de Invierno: desde el lunes 17 al miércoles 19 de junio.
- Entrega de resultados: viernes 19 de julio.
Calendario PAES Regular
- Proceso de inscripción PAES Regular: lunes 10 de junio al 29 de julio.
- Rendición de la PAES Regular: desde el lunes 2 al miércoles 4 de diciembre.
- Entrega de resultados: lunes 6 de enero de 2025.



Luego, entre el lunes 6 al jueves 9 de enero de 2025, se llevará a cabo el proceso de postulación a las universidades adscritas al sistema de acceso y los resultados se darán a conocer el 20 de enero, para luego iniciar con las matrículas.
Leer más de