Subsidio de arriendo: ¿Cuál es el ahorro mínimo para postular?
- Por Vladimir Núñez
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entrega una variedad de beneficios dirigidos a facilitar el acceso a un inmueble, entre ellos es que destaca el Subsidio de Arriendo.
El mencionado subsidio está enfocado específicamente en entregar una ayuda a quienes pagan una renta mensual por hacer uso de su vivienda.
¿En qué consiste el Subsidio de Arriendo?
El Subsidio de Arriendo lo reciben las familias allegadas o que al día de hoy son arrendatarias, que necesiten una solución habitacional por un determinado tiempo, puedan pagar un arriendo y cumplan ciertos requisitos.
Este subsidio es recibido por un plazo máximo de ocho años, las y los beneficiarios reciben un subsidio total de 170 UF (poco más de 6,2 millones de pesos chilenos), que se entrega mensualmente, con un tope de 4,2 UF (alrededor de $156.000).
¿Cuál es el ahorro mínimo para postular al subsidio?
Entre los requisitos para postular al subsidio se debe acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (cerca de 150 mil pesos chilenos) en una cuenta de ahorro para la vivienda, la que debe tener al menos un mes de antigüedad al momento de postular y debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
Este ahorro tiene que estar depositado a más tardar el mes anterior a la postulación. Vale decir que el proceso de postulaciones ya comenzó ayer lunes 15 de abril.

¿Cuáles son los requisitos de postulación al subsidio?
Además, del requisito anteriormente expuesto, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con cédula nacional de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.
- Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.
- Contar con un ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.
Junto a los requisitos anteriores, se considera que el valor del arriendo de la vivienda no podrá superar las 11 UF. Sin embargo, el monto máximo del subsidio y del arriendo pueden variar según la localización geográfica de la comuna en que se encuentra la vivienda.



De hecho, según Chile Atiende, para este llamado, el monto máximo de arriendo será de 13 UF para todas las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes. En estos casos el aporte mensual será de 4,9 UF.
Leer más de