Calendario de inmunización infantil: Estas son las vacunas que debe recibir tu hijo según su edad
- Por Josefina Muñiz
El Ministerio de Salud dio a conocer, este primero de abril, el calendario oficial de inmunizaciones infantil para este 2024.
Este itinerario forma parte del Programa Nacional de Inmunizaciones y contabiliza varias vacunas importantes para proteger a los menores de edad de enfermedades tales como la varicela o la hepatitis.
El calendario está diseñado para distribuir las dosis desde los recién nacidos hasta niños de 36 meses de edad.

¿Cuándo debo vacunar a mi hijo?
De acuerdo al Ministerio de Salud, este es el itinerario oficial de inmunización infantil 2024:
Recién nacidos
- Única dosis vacuna BCG
- Única dosis vacuna hepatitis B
2 meses
- Primera dosis vacuna hexavalente
- Primera dosis vacuna neumocócica conjugada 13 valente
- Primera dosis vacuna meningocócica serogrupo B
4 meses
- Segunda dosis vacuna hexavalente
- Segunda dosis vacuna neumocócica conjugada 13 valente
- Segunda dosis vacuna meningocócica serogrupo B
6 meses
- Tercera dosis vacuna hexavalente
- Tercera dosis vacuna neumocócica conjugada 13 valente (solo prematuros)
12 meses
- Refuerzo dosis vacuna neumocócica conjugada 13 valente
- Primera dosis vacuna sarampión, rubéola y parotiditis (SRP)
- Única dosis vacuna meningocócica tetravalente
18 meses
- Refuerzo vacuna hexavalente
- Única dosis vacuna hepatitis A
- Primera dosis vacuna varicela
- Única dosis vacuna fiebre amarilla (solo en Rapa Nui)
36 meses
- Segunda dosis vacuna sarampión, rubéola y parotiditis (SRP)
- Segunda dosis vacuna varicela
Vacunas casos especiales
Covid-19
Esquema primario para población desde los 6 meses. En el caso de sus refuerzos, solo se otorgarán a personas determinas por el mismo MINSAL.
Vacuna Influenza
Para población desde los 6 meses, en periodos de circulación del virus.
Virus respiratorio sincicial (VRS)
Única dosis en temporada alta de VRS. Su segunda dosis se puede aplicar en lactantes de alto riesgo desde los 6 meses hasta los 24 meses de edad.
Vacuna MPOX
Se aplica en dos dosis a la población con alto riesgo de infección, la cual va desde recién nacidos hasta los 36 meses de edad.
Revisa el calendario
Calendario de inmunizaciones infantil 2024
Población infantil | Vacuna |
Recién nacidos | · Única dosis vacuna BCG · Única dosis vacuna hepatitis B |
2 meses | · Primera dosis vacuna hexavalente · Primera dosis vacuna neumocócica conjugada 13 valente · Primera dosis vacuna meningocócica serogrupo B |
4 meses | · Segunda dosis vacuna hexavalente · Segunda dosis vacuna neumocócica conjugada 13 valente · Segunda dosis vacuna meningocócica serogrupo B |
6 meses | · Tercera dosis vacuna hexavalente · Tercera dosis vacuna neumocócica conjugada 13 valente (solo prematuros) |
12 meses | · Refuerzo dosis vacuna neumocócica conjugada 13 valente · Primera dosis vacuna sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) · Única dosis vacuna meningocócica tetravalente |
18 meses | · Refuerzo vacuna hexavalente · Única dosis vacuna hepatitis A · Primera dosis vacuna varicela · Única dosis vacuna fiebre amarilla (solo en Rapa Nui) |
36 meses | · Segunda dosis vacuna sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) · Segunda dosis vacuna varicela |
Vacunas casos especiales
Vacuna | Información |
Covid-19 | Esquema primario para población desde los 6 meses. En el caso de sus refuerzos, solo se otorgarán a personas definidas por el mismo MINSAL. |
Vacuna Influenza | Para población desde los 6 meses, en periodos de circulación del virus. |
Virus respiratorio sincicial (VRS) | Única dosis en temporada alta de VRS. Su segunda dosis se puede aplicar en lactantes de alto riesgo desde los 6 meses hasta los 24 meses. |
Vacuna MPOX | Se aplica en dos dosis a la población con alto riesgo de infección, la cual va desde recién nacidos hasta los 36 meses de edad. |
Leer más de