Bonos para trabajadores: ¿Qué pagos pueden recibir?
Los trabajadores corresponden a uno de los grupos de beneficiarios de los bonos y subsidios que entrega el Estado.
Estos aportes tienen diferentes requisitos de acceso, como ser mujer, estar en cierto porcentaje del Registro Social de Hogares (RSH) o tener un determinado salario.
¿Qué bonos reciben los trabajadores?
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio dirigido a las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Las postulaciones a este aporte se pueden realizar en cualquier fecha del año a través del sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única. Al efectuar la postulación, la mujer debe escoger si quiere recibir pagos mensuales o el pago anual, que se entrega una vez al año.
Este mes, los pagos se entregan el jueves 29 de febrero y se pueden obtener mediante depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o retirándolo en Banco Estado o Banco Estado Express.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Al igual que el BTM, su pago está programado para el jueves 29 de febrero y se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado.
Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un subsidio que permite a los trabajadores aumentar sus ingresos en hasta $78.955 mensuales.
Para solicitar el aporte es necesario ser un trabajador dependiente, tener un contrato regido por el Código del Trabajo, contar con una jornada laboral superior a las 30 horas, recibir una renta bruta mensual menor a $500.000 y estar dentro del 90% del RSH.
La fecha de pago de este aporte económico está contemplada para fines de cada mes. Por ejemplo, en febrero, sus pagos empiezan el 28 de este mes.
Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes
Las personas que tengan entre 18 y 35 años de edad y que cuenten con un contrato laboral, pueden obtener el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes.
El beneficio entrega $22.000 mensuales que se depositan directamente a la cuenta de capitalización individual de la AFP del joven, para mejorar sus condiciones previsionales.
Únete a nuestro canal de WhatsappLas postulaciones se pueden realizar de manera presencial en oficinas de las AFP o ChileAtiende; o de forma online en el sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS).



Los trabajadores de este rango etario pueden revisar con su RUT si califican para el pago, ingresando al sitio habilitado por Chile Atiende.