Bono de Protección: ¿Quiénes pueden recibirlo?
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio que se entrega a las familias, pero que las mujeres reciben de manera prioritaria.
Este aporte tiene pagos por un periodo de 24 meses y para obtenerlo solo se necesita cumplir con un requisito.
¿Quiénes reciben el Bono de Protección?
El Bono de Protección se entrega de manera automática, sin necesidad de postular, a todas las familias y personas usuarias del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, que cumplan con la siguiente condición:
- Hayan aceptado la invitación a participar en uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
La invitación es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social mediante una carta de compromiso. Una vez firmada, se gestiona el pago del bono mensual.

¿Qué integrante de la familia recibe los pagos?
Los pagos del Bono de Protección se entregan a la familia de acuerdo al siguiente orden de prioridades:
- Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
- Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
- Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
- Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- Prioridad 6: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
Los montos del beneficio se entregan a través de la Cuenta RUT del Banco Estado de la persona designada como cobradora asignada.



En caso de que no tenga esta tarjeta, el Ministerio de Desarrollo Social es el encargado de gestionar la apertura de una.
Leer más de