Bonos para familias: Estos son los beneficios disponibles durante septiembre
- Por Vladimir Núñez
En la actualidad, existen distintos beneficios económicos entregados por el Estado que están enfocados en entregar una ayuda monetaria a trabajadores, madres, estudiantes y pensionados, con el motivo de poder complementar sus ingresos, hacer frente al alza en el precio de los productos y costear distintos tipos de gastos del diario vivir.
Además, entre aquellos que pueden acceder a estos beneficios están incluidas las familias del país —muchas veces conformadas por los grupos previamente mencionados—, las cuales año tras año reciben, ya sea a través de postulación o de manera automática, los distintos aportes económicos.
¿Qué bonos reciben las familias durante septiembre?
Bolsillo Familiar Electrónico
El Bolsillo Familiar Electrónico es un aporte que entrega $13.500 por causante (carga familiar). El monto recibido por los beneficiarios es transferido a una “caja chica” en la Cuenta RUT del Banco Estado.
De acuerdo a lo anterior, las personas que reciban esta ayuda económica podrán utilizarla al realizar compras presenciales, tanto en supermercados como en almacenes.
El beneficio va dirigido a quienes reciban el Subsidio Familiar (SUF), la Asignación Familiar (AFAM) y la Asignación Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares; y a quien sea receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
Subsidio Único Familiar
El Subsidio Único Familiar (SUF) es un beneficio destinado a las personas que pertenezcan al 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
El monto del subsidio subió a $20.328 (por carga familiar) a partir del 1 de mayo pasado, aunque las personas con discapacidad reciben el doble, es decir, $40.656.
Cabe destacar que las solicitudes deben ser presentadas ante la municipalidad correspondiente, entidad que se encargará de verificar si la persona cuenta con los requisitos que se requieren.

Bono de Protección
Este aporte económico, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio que se entrega de manera mensual por un periodo de 24 meses a las personas que son usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Los primeros 6 meses, el bono asciende a $21.823.
- Desde el mes 7 al mes 12: $16.608.
- Desde el mes 13 al mes 18: $11.419.
- Desde el mes 19 al 24: $20.328 (valor corresponde a monto SUF).
No es necesario postular al Bono de Protección, aunque sí es necesario cumplir con un requisito, que es haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).
Por último, el pago se realiza a la Cuenta RUT de Banco Estado de la persona que cumple el rol de cobradora asignada.



Bono Base Familiar
El Bono Base Familiar es un beneficio mensual variable y no postulable que se paga por un periodo de 24 meses desde su concesión.
La ayuda va dirigida a las familias participantes de Chile Seguridades y Oportunidades, que cumplan con las respectivas condiciones y que además tengan un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.
El bono se entrega con el objetivo de apoyar a las familias en situación de pobreza extrema y que así puedan contar con ingresos monetarios.