Subsidio Familiar: ¿Cómo consultar si recibo el beneficio?
Aquellos que sean parte del 60% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares, podrán acceder al Subsidio Único Familiar (SUF).
Serán beneficiarios del SUF, las madres, padres o tutores que no estén en condiciones de proveer por sí solos, o en unión del grupo familiar, a sus cargas familiares, como los menores de edad y personas en situación de discapacidad.
¿Cómo consultar si recibo el beneficio?
Para consultar si eres acreedor del Subsidio Familiar, debes ingresar al siguiente enlace (pincha aquí) y digitar el RUT de la persona que deseas preguntar.
Posteriormente, el sistema te mostrará tu fecha y forma de pago. Además, podrás conocer más detalles del depósito del SUF.
¿Cuál es el monto que entrega el Subsidio Familiar?
Desde el pasado 1 de mayo, el SUF entrega un monto de $20.328 por carga familiar. Esto gracias a la Ley 21.550, la que impulsa medidas para la seguridad económica que fueron presentadas por la administración del Presidente Gabriel Boric.



¿A quiénes va dirigido el Subsidio Familiar?
Reciben este beneficio las personas que no están en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación, en el siguiente orden:
- La madre.
- En su defecto, el padre.
- Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
- Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o invalidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
- Las embarazadas (como Subsidio Maternal).
Leer más de