Últimos días para postular: ¿Cuánto ganan los suboficiales de la FACh?
Hasta el próximo lunes 31 de julio están habilitadas las postulaciones a la Escuela de Especialidades Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas, encargada de formar a los suboficiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
Quienes ingresen a esta institución podrán optar a especialidades como: defensa aérea, tripulante aéreo, mantenimiento y armamento, comunicaciones y electrónica, apoyo a las operaciones aéreas y administrativo.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos generales para ingresar a la Escuela de Especialidades de la FACh son:
- Tener 17 años cumplidos y ser menor de 26 años al 1 de enero de 2024.
- Tener nacionalidad chilena.
- Estar cursando o haber aprobado cuarto año de enseñanza media.
- No haber sido expulsado por motivos disciplinarios de alguna Escuela Matriz. (Ejército, Armada, Carabineros, PDI, Gendarmería).
- Estatura mínima para damas: 1,56 metros; estatura mínima para varones: 1,60 metros.
- No tener piercing ni expansiones.
- No tener tatuajes visibles al uso de uniforme.
- Ser soltero, divorciado o viudo y no tener Acuerdo de Unión Civil vigente.
- Quien tenga hijos deberá firmar un compromiso, indicando que cumplirá con todas las exigencias de la Escuela, y aceptando que no existirán tratos especiales al respecto.
- Estar sin condenas, procesamiento o con apertura de juicio oral o de procesamiento por crimen o simple delito.
- Entregar antecedentes verídicos y comprobables.
- No pertenecer a ningún partido político.
Las personas que reúnan las condiciones y deseen entrar a la Escuela de Especialidades, deben acceder al banner del proceso de admisión (clic aquí). Allí deberán completar un formulario y luego recibirán, vía correo electrónico, las instrucciones para continuar con el proceso.
Para inscribirse es necesario pagar una cuota de $6.500. En caso de ser aceptado como alumno, habrá que desembolsar una cuota de incorporación que asciende a 6,6 UF ($238 mil, aproximadamente). Para conocer detalles sobre todos los gastos, entra aquí.



¿Cuánto ganan los suboficiales de la FACh?
Al momento de egresar de la Escuela de Especialidades, se obtiene el grado de cabo y, luego, se puede ascender hasta llegar a ser suboficial mayor.
De acuerdo al portal de Transparencia, los sueldos de los suboficiales de la FACh este 2023 son:
- Cabo: $775.207 bruto mensual.
- Cabo 2º: $978.617.
- Cabo 1º: $1.078.777.
- Sargento 2º: $1.407.788.
- Sargento 1º: $1.683.518.
- Suboficial: $2.052.435.
- Suboficial mayor: $2.367.567.
La remuneración indicada en la tabla corresponde a un escalafón de línea en el primer año de cada rango y fueron calculadas en la Región Metropolitana.
Leer más de