Ingreso Mínimo Garantizado: Así puedes saber si te pagarán el beneficio
- Por Diego Alonzo
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un beneficio que tiene como principal objetivo garantizar un salario mínimo líquido de $379.793 para las personas que, entre otras cosas, tengan un contrato, sujeto al Código Laboral, y una jornada ordinaria, es decir, de más de 30 horas y hasta 40 horas semanales.
Si la persona postuló dentro del mes en curso y califica para obtener la ayuda económica, recibirá su primer pago en los últimos 5 días hábiles del mes siguiente.
Cabe destacar que la postulación está disponible todo el año y puede llevarse a cabo por el trabajador y su empleador.
¿Quiénes reciben el beneficio?
El Ingreso Mínimo Garantizado va dirigido a todos los trabajadores dependientes que cumplan con estos requisitos:
- Tener un contrato suscrito al Código del Trabajo.
- Tener un sueldo bruto menor a $497.272 pesos.
- El contrato debe ser con una jornada ordinaria, es decir, superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
- Tener una calificación socioeconómica dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

¿Cómo saber si me pagarán el aporte?
Para consultar si te pagarán el aporte, debes ingresar al siguiente enlace (pincha aquí) con tu RUT y Clave Única.
A partir de allí, el sistema te informará en qué estado se encuentra el beneficio. En caso de recibirlo, este será pagado en la cuenta bancaria que hayas indicado o de manera presencial en sucursales de BancoEstado.



El plazo para cobrar el subsidio de manera presencial es de 12 meses después de otorgado. Si no hiciste el trámite en ese periodo, se entenderá que renunciaste a esta ayuda económica.
Leer más de