Bono Base Familiar: Estas son las personas que reciben el beneficio
- Por Meganoticias
El Bono Base Familiar es uno de los beneficios económicos que reciben los hogares más vulnerables del país, que sean participantes del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
El aporte se otorga durante un periodo de 24 meses (dos años) y se paga automáticamente, sin necesidad de postular, a quienes cumplan con las condiciones.
El monto del Bono Base Familiar no está estipulado, dado que varía mensualmente dependiendo de la situación económica de la familia. A modo de referencia, el pago promedio entregado durante el primer cuatrimestre de 2022 fue de $58.594.
¿Cuáles son los requisitos?
Para recibir el Bono Base Familiar es necesario que los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades cumplan con los siguientes requisitos:
- Participen del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Tengan un ingreso per cápita mensual que sea inferior a $45.572 (según CASEN 2009, conforme al Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social que aprueba reglamento de la Ley N°20.595, sobre transferencias monetarias y el bono de protección).

¿Qué integrante de la familia recibe el pago?
El pago del Bono Base Familiar se entrega a la persona que viva sola o al integrante de la familia usuaria que corresponda, según el siguiente orden de prioridades:
- Prioridad 1: madres de menores de edad o cuyos hijos tengan certificados de invalidez o discapacidad mental. También lo pueden recibir las madres de causantes del Subsidio Familiar.
- Prioridad 2: mujeres mayores de 18 años que sean jefas de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Prioridad 3: mujeres mayores de edad que sean dueñas de casa.



Si en el hogar no hay mujeres que cumplan alguna de las primeras tres prioridades, el orden de beneficiarios queda de la siguiente manera:
- Prioridad 4: hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
- Prioridad 5: cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- Prioridad 6: si no es aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
Leer más de