¿Cuándo me pagan la PGU? Revisa la fecha con tu RUT
- Por Diego Alonzo
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio dirigido a los pensionados de nuestro país, que cumplan con ciertos requisitos, y cuyo monto asciende a un máximo de $206.173.
Una de las últimas modificaciones a la ayuda económica se concretó este año y tuvo que ver con el requisito de focalización. Es decir, para obtener el dinero, la persona no debe integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más vulnerable de todo el país.
¿Cuáles son los requisitos de la PGU?
A contar del 1 de abril de este año, reciben la PGU todas las personas que:
- Tengan 65 años o más de edad.
- No integren el 10% más rico de la población.
- Acrediten residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
- Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
- Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
- Cuenten con una pensión base menor a $1.114.446 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.

¿Cómo revisar la fecha de pago?
El pago del beneficio varía según el beneficiario, por lo que, para saber cuándo recibirás el aporte, puedes ingresar a una plataforma habilitada por ChileAtiende (pincha aquí).
En esta página podrás revisar no solo la fecha y forma de pago de la Pensión Garantizada Universal, sino también otros beneficios, como el Subsidio Familiar.
Una vez dentro, solo deberás acceder con tu RUT y luego presionar en "Consultar". De ahí en más, el sistema informará sobre pagos asociados a la información ingresada.