Dónde voto en el Plebiscito del 04 de septiembre 2022
El próximo domingo 4 de septiembre se realizará el Plebiscito Constitucional de Salida, instancia en que las y los electores deberán aprobar o rechazar la propuesta de una Nueva Constitución.
En dichos comicios el voto será obligatorio para quienes tengan inscrito su domicilio electoral en Chile, y voluntario para quienes lo tengan en el extranjero.
Frente a esto, las personas con domicilio electoral en Chile que no acudan a votar, se expondrán a una multa de hasta 3 UTM ($174.744).



¿Dónde me toca votar en el Plebiscito?
Debido a una modificación en la legislación electoral, para el Plebiscito de Salida se asignaron locales de votación cercanos a los domicilios de las personas.
La información sobre los nuevos locales y mesas de votación fueron publicados por el Servel el día sábado 13 de agosto. En esa fecha, también se conoció la nómina de vocales de mesa.
Las y los electores podrán conocer dónde les toca votar en el Plebiscito, ingresando al sitio web http://consulta.servel.cl y anotando su RUT sin puntos y con guion.
Cabe destacar que ya no está habilitado el proceso para realizar cambios al domicilio electoral, debido a que el periodo para efectuar las modificaciones finalizó el pasado 1 de mayo.
¿Puedo votar con el carnet vencido?
Para votar en el Plebiscito es necesario que las personas presenten su cédula de identidad o pasaporte. Estos documentos pueden estar vencidos desde el 1 de octubre de 2019.
Para sufragar no será válido el comprobante de cédula de identidad en trámite, la licencia de conducir ni otras credenciales o documentos.