Bono Chile Apoya Invierno: Consulta con tu RUT si te corresponde
- Por Ariel Araya
El Bono Chile Apoya Invierno es un beneficio económico creado por el Gobierno con la finalidad de ayudar a las familias a enfrentar el alza de los alimentos y los servicios básicos.
Para recibir este aporte no se necesita postular, ya que se entrega automáticamente a quienes cumplan con determinados requisitos.
El monto es de $120 mil y se entrega una sola vez y en una sola cuota, durante el mes de agosto de este año.
Todo sobre Bono Chile Apoya Invierno



¿Cómo revisar con mi RUT si me corresponde?
Para comprobar que les corresponde el beneficio, las familias deben ingresar al sitio web www.bonoinviernochileapoya.cl y pinchar en la opción "Consultar", para luego ingresar el RUT y la fecha de nacimiento.
De este modo, también conocerán la fecha de pago y dónde tienen que cobrarlo.
¿A quiénes les corresponderá el pago a finales de agosto?
Los primeros montos del Bono Chile Apoya Invierno se comenzaron a otorgar desde el pasado 5 de agosto, cuando un grupo cercano a los 4,5 millones de personas obtuvieron el dinero mediante depósito bancario o cobro presencial.
Sin embargo, a partir del próximo viernes 19 de agosto comenzará la segunda etapa de pagos, los que corresponderán a dos grupos masivos de familias y personas.
Desde ese día lunes, recibirán el pago las familias que, al 31 de agosto de 2022, pertenezcan al 60% de vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH) y al subsistema "Seguridades y Oportunidades".
Además, para ser beneficiados de este bono, el Estado exige que al menos uno de sus integrantes reúna alguna de las siguientes condiciones:
- Sea usuario del Programa de Pago de personas con discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- Tenga dependencia moderada o severa.
- Sea estudiante de educación especial o del Programa de Integración Escolar en establecimientos reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Sea menor de edad o mayor de 60 años.
Leer más de