Subsidio Canasta Básica: Este es el único requisito para recibir los pagos
Debido al aumento de la inflación registrado en abril, el monto del subsidio compensatorio a la canasta básica creció de los $6.410 a los $7.342 por carga familiar.
Lo anterior, como una forma de ayudar a las familias del país en un periodo marcado por el encarecimiento del costo de vida, influenciado por factores nacionales y extranjeros.
¿Cuál es el único requisito para ser beneficiario?
El subsidio, que ya está vigente tras la promulgación de la ley que reajusta el ingreso mínimo mensual —$380 mil desde mayo y $400 mil desde agosto—, exige el cumplimiento de un solo requisito para que las familias puedan recibirlo.
En detalle, el Estado únicamente exige ser beneficiario del Subsidio Único Familiar (SUF), o de la Asignación Familiar o Maternal para otorgar los $7.342 por carga, cuyo monto se sumaría a los pagos de estos beneficios.
Por ejemplo, considerando la suma de los montos del SUF y del subsidio compensatorio, el pago mínimo a recibir sería de $22.939, que correspondería a los hogares de una sola persona.


De no recibir los anteriores aportes estatales, otro único requisito es que la familia sea usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades, o que pertenezca al Subsistema Chile Solidario.
¿Cuánto dinero le corresponderá a mi familia?
El Gobierno señaló que los pagos del nuevo aporte estatal se determinarán según el número de miembros que tiene una familia.
A continuación, conoce cuánto es el dinero que reciben los hogares, de acuerdo a su composición:
Leer más de