¿Cuáles son los sueldos de los funcionarios de Carabineros?
La Escuela de Carabineros pronto anunciará el inicio de sus postulaciones a la admisión 2023, orientada para todas y todos los jóvenes que tengan entre 17 y 21 años de edad, que además deben cumplir otros requisitos.
Quienes sean seleccionados por la entidad podrán iniciar una carrera uniformada, escalando en los cargos si tienen una trayectoria intachable y pudiendo ganar un alto sueldo, como el que reciben los rangos mayores de la institución.



¿Cuál es el sueldo de los carabineros?
Según el Portal Transparencia, los que encabezan la tabla de remuneraciones de 2022 son el general director, seguido por el general inspector y el general. Estos tres altos funcionarios reciben un salario que supera los $4,5 millones.
Asimismo, dependiendo del cargo, reciben aportes adicionales a su ingreso mensual. Estos dineros corresponden a bonificaciones por trayectoria y asignaciones de otro tipo, por mencionar algunos ejemplos.
Con respecto a los rangos iniciales de la escala de mando, los sueldos comienzan en los $626 mil para carabineros —sin ningún tipo de cargo— y superan el millón de pesos cuando obtiene el rol de sargento segundo.
A continuación, revisa en detalle los sueldos que ganan todos los funcionarios de Carabineros:
¿Quiénes pueden postular a la Escuela de Carabineros?
A la espera de que inicie la admisión 2023, la Escuela de Formación publicó que quienes pueden postular son las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad chilena.
- Estar civilmente soltero.
- Las damas deben medir mínimo 1,55 metros descalzas; mientras que los varones, un mínimo de 1,65 metros descalzos.
- Tener entre 17 y 21 años cumplidos a partir del 1 de febrero de 2022.
- Situación militar al día.
- Tener licencia de enseñanza media o estar cursando cuarto medio, acreditando su aprobación al momento de terminarlo.
- Gozar de salud física y mental compatibles con la profesión de carabinero.
- No haber sido condenado ni encontrarse declarado procesado por resolución judicial ejecutoriada en proceso por crimen o simple delito.
- Rendir las pruebas físicas y test de natación, conforme a estándares mínimos establecidos en tabla de especificaciones.
- Rendir o haber rendido algunas de estas evaluaciones: Prueba de Transición (PDT), Prueba de Invierno o Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), con una validez de dos años.
Leer más de