Amplían Subsidio Protege: ¿Quiénes serán los nuevos beneficiarios de los $200 mil mensuales?
El Gobierno anunció "Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva", un programa de recuperación económica destinado a ayudar a diversos sectores de la población.
En esa línea se anunció la ampliación del Subsidio Protege, el beneficio que entrega $200 mil mensuales a las y los trabajadores que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
¿Quiénes son los nuevos beneficiarios?
Actualmente, el Subsidio Protege lo reciben las y los trabajadores que tengan a su cuidado a niños menores de dos años.
Con el Plan de Recuperación Inclusiva, este beneficio extiende el rango de edad de los hijos o hijas de las trabajadoras de dos a cuatro años, por lo que los padres o cuidadores que tengan hijos en este rango de edad también podrán optar al beneficio desde ahora.
"Hoy el Subsidio Protege abarcaba solo de los cero a los dos años, pero a los dos años los niños no entran a Kinder. La entrega del Subsidio Protege va a permitir ayudar a la inserción laboral, generalmente de mujeres, que es a quienes se les atribuía las laborales de cuidado", señaló el Presidente Gabriel Boric.



¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Protege?
El Presidente Boric no anunció cambios en los requisitos para recibir el Subsidio Protege. Actualmente, para ser beneficiarios hay que cumplir con:
- Ser padre o madre o tener el cuidado personal de un niño/a menor de dos años (se amplía a cuatro años).
- Encontrarse ejerciendo funciones en calidad de trabajador dependiente o independiente y no tener acceso al beneficio de sala cuna por parte del empleador.
- Cumplir con el requisito de cotizaciones de seguridad social declaradas y/o pagadas.
Los requisitos de cotizaciones varían según si el trabajador es dependiente o independiente. En detalle:
- Trabajadoras dependientes: deben tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas en las respectivas instituciones previsionales.
- Trabajadoras independientes: tienen que haber cotizado como independiente en la operación renta 2020, o bien, en caso de ser independiente voluntario, cumplir con el requisito de las trabajadoras dependientes.
Leer más de