Proyecto de subsidio a la luz y el agua: ¿En qué consistiría?
El Gobierno ingresó un proyecto de ley que busca regular el prorrateo y el pago de deudas por los servicios de electricidad y agua que se generaron durante la pandemia.
La iniciativa también pretende crear un subsidio para los clientes que adeuden los servicios de luz y agua potable.
La iniciativa, que tiene sentido de urgencia, fue despachada a la Comisión de Hacienda del Senado.
¿En qué consistiría el subsidio a las cuentas de agua y luz?
Según informa El Mercurio, los subsidios estarían dirigidos a los clientes vulnerables y permitiría pagar cerca del:
- 75% de la deuda que los clientes de electricidad acumularon durante la pandemia.
- 71% de la deuda que los clientes de servicios sanitarios acumularon durante la pandemia.



¿Cómo se haría efectivo el pago del subsidio?
El proyecto indica que los subsidios a las cuentas del agua y la luz serían descontados todos los meses por las empresas a los clientes beneficiados.
"Una vez efectuados los descuentos, estas empresas deberán acreditar mensualmente ante la Superintendencia los montos, para que estas autoricen el pago del monto correspondiente, a través de la Tesorería General de la República", detalla El Mercurio.
Leer más de