Anuncian nueva postulación al Subsidio Protege: ¿Cómo solicitar el pago de $200.000?
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) anunció la apertura de un nuevo periodo de postulación al Subsidio Protege, beneficio que está dirigido a trabajadoras y trabajadores que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte del empleador.
El aporte entrega un monto de $200.000 por cada niño o niña menor de 2 años que el beneficiario tenga a su cuidado; por lo que el pago aumenta dependiendo de la cantidad de menores de esa edad que integran su hogar.
Las nuevas solicitudes corresponden al mes de octubre y fueron liberadas a pesar de que el Estado de Excepción fuera dado de baja, ya que el beneficio dependía de la vigencia de esta medida.



¿Hasta cuándo puedo postular?
Durante este nuevo periodo de postulación en octubre, se podrá solicitar el Subsidio Protege desde el viernes 1 de octubre y hasta el miércoles 20 de este mes.
Para postular al beneficio, la persona debe ingresar al sitio web www.subsidioalempleo.cl, hacer clic en "Subsidio Protege" y seleccionar "Postular al subsidio".
El usuario debe ingresar al sitio con RUT y Clave Única, para luego hacer clic en postular. Ya en el sitio, el trabajador tendrá que completar los datos requeridos, aceptar la declaración y los términos, y seleccionar "enviar solicitud".
Posteriormente, el postulante tendrá respuesta a su requerimiento a través del correo electrónico señalado en la postulación, una vez confirmado el cumplimiento de los requisitos y condiciones generales.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos para postular al Subsidio Protege son los siguientes:
- Ser un trabajador beneficiario: Podrán ser beneficiarios las madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. Alternativamente, los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.
- Que el trabajador(a) esté trabajando, ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
- Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postuló en julio de 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de junio de 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre julio de 2020 y mayo de 2021.
- Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Si postulo en octubre, ¿cuáles son las fechas de pago?
Aquellas personas que soliciten el Subsidio Protege durante octubre recibirán solamente tres pagos y no seis, como se estipuló durante la vigencia del Estado de Excepción.
A continuación, revisa las fechas de pago:
- Primer pago: jueves 11 de noviembre.
- Segundo pago: lunes 13 de diciembre.
- Tercer pago: martes 11 de enero 2022.
Leer más de