Cuarto Retiro de AFP: Estos son los montos que podrías obtener
El pasado 11 de agosto se comenzaron a discutir en el Congreso los siete proyectos que buscan un cuarto retiro del 10% y un 100% de fondos AFP.
En la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados se acordó fusionar seis de esas propuestas, dejando fuera la iniciativa "Me retiro de la AFP", la que se tramitará en solitario.



¿Cuáles serían los montos que podría obtener?
Actualmente son tres los proyectos que buscan concretar el cuarto retiro del 10%, por lo tanto los montos que se podrían retirar en esta nueva extracción de fondos depende de cada una de las propuestas que se están discutiendo:
Proyecto de Pamela Jiles
La iniciativa de la diputada del Partido Humanista plantea que las personas podrán extraer los siguientes montos:
- Dicho retiro no podrá exceder las 150 UF (cerca de $4.474.140), ni ser inferior a 35 UF ($1.043.966 aproximadamente), esto en caso de que los saldos acumulados en la cuenta así lo permitan.
- Si el saldo del afiliado es inferior a 35 UF, podrá retirar la totalidad de sus fondos acumulados en dicha cuenta.
- El 50% del monto retirado se deberá pagar en un plazo máximo de diez días hábiles de presentada la solicitud, y el 50% restante en un plazo máximo de diez días hábiles a contar del desembolso anterior.
Proyecto de Jorge Durán
La iniciativa del diputado de Renovación Nacional indica que los afiliados a las AFP podrán retirar mensualmente desde cinco ingresos mínimos mensuales ($1.685.000) hasta un máximo de 150 UF (cerca de $4.474.140) de su cuenta.
Sin embargo, para que esto se concrete se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Que exista un estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública derivado de una pandemia, o bien, una declaración de alerta sanitaria de la autoridad respectiva.
- Que los fondos previsionales que en la actualidad registre el afiliado, proyectados a la edad de su jubilación, sean insuficientes para financiar una pensión superior a las 25 unidades de fomento (aproximadamente $740.000), en la forma que determine la ley.
Proyecto de Karim Bianchi
El diputado Independiente propone que los afiliados de AFP retiren hasta el 10% de sus fondos previsionales acumulados en su cuenta de capitalización individual, estableciéndose como monto máximo un equivalente a 150 UF (cerca de $4.474.140) y un mínimo de 35 UF ($1.043.966 aproximadamente).
Leer más de