Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Extranjeros afiliados a AFP: ¿Qué deben hacer para retirar el 10% de sus fondos previsionales?

  • Por Meganoticias

¿Qué pasó?

El pasado 24 de julio el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley que permite el retiro del 10% de los fondos de AFP, luego de que el proyecto fuera aprobado y despachado en el Parlamento.

La iniciativa no sólo permitirá que unos 11 millones de chilenos puedan ocupar parte de sus fondos como emergencia por la pandemia de coronavirus, sino que también los trabajadores de nacional extranjera que residen en nuestro país puedan tener acceso a este beneficio.

Pero, si soy extranjero ¿qué necesito para pedir mi retiro de fondos?

De acuerdo a la Asociación de AFP los trabajadores extranjeros podrán realizar el retiro de sus fondos de dos maneras a partir de este jueves 30 de julio tal y como fue establecido.

En caso de hacerlo de manera online, los trabajadores extranjeros deben ingresar su Rut y número de serie de su cédula de identidad. En caso de no tener su RUT definitivo podrán solicitar el retiro con el NIC (Número Identificatorio para Cotización) junto a su clave de AFP.

Mientras que aquellos que prefieran hacerlo de manera presencial y no tienen cédula de identidad, deberán hacerlo con pasaporte o documento de identidad de su país de origen. En este caso, el trabajador extranjero debe presentar el mismo documento que registró en la AFP al momento de definirse el NIC para el pago de cotizaciones.

¿Cómo obtener el NIC? 

AFP Modelo explica mediante su sitio web, por ejemplo, el proceso que deben seguir los ciudadanos extranjeros para obtener el NIC. En este sentido señala que para otrgar el Número Identificatorio para Cotizar, la persona debe tener un contrato vigente con inicio de labores entre el 1 de agosto de 2018 y el 30 de septiembre del 2019.

Si su contrato tiene inicio dentro de los periodos que te indicamos puedes obtener tu NIC en cualquiera de nuestras sucursales, llevando los siguientes documentos: Pasaporte o documento de identidad legal válido en tu país de origen y contrato de trabajo. 

Además deberás proporcionarnos para tu registro los datos personales, datos de contacto y datos de empleador. 

Para mayor información puedes hacer click aquí 

Ver cobertura completa