¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
- Por Cristian Latorre
“Las patas de mi perro huelen a Cheetos”. Esta es una frase que se ha repetido muchas veces en redes sociales e incluso el actor Ryan Gosling reveló en 2024 que uno de sus olores favoritos es el que desprenden las patas de su perro: una mezcla de “palomitas de maíz” y “nachos”.
De hecho, existe una probabilidad bastante alta de que al menos una vez oliste este peculiar olor en las patas de tu mascota.
Parte de la flora bacteriana del perro
Ese característico olor no es casual. Estudios y sitios web especializados en nuestras mascotas precisan que responde a una interacción de bacterias que actúan de forma natural en la piel de los caninos, especialmente en las almohadillas.



Según recoge Ok Diario, se trata de microorganismos Proteus Pseudomonas que liberan químicos con este aroma peculiar. Y no son ofensivos, al contrario, forman parte de la flora bacteriana de los perros que contribuyen en la salud de su piel.
Los canes no sudan como los humanos, ya que su mecanismo de regulación de temperatura funciona a través del jadeo. Sin embargo, suelen tener una ligera traspiración en la almohadilla de sus patas.
Esta leve traspiración genera el crecimiento de bacterias, lo que explica el famoso olor a Cheetos que podrías percibir en tu mascota. En general, el olor no solo proviene de bacterias, sino también de compuestos volátiles, como ácidos grasos, que tienen este olor similar al snack.
No es necesario eliminar el olor con productos
Pero no te preocupes, este fenómeno es natural, aunque en caso de que el olor se vuelva muy fuerte o cambie a un tono más ácido o similar a un queso rancio, puede ser señal de que tu perro necesita ayuda veterinaria.
No es necesario que elimines este olor de sus patas. Se recomienda que tu mascota tenga una buena higiene y evitar usar productos químicos o inadecuados como algún perfume que disimule el olor y en el corto plazo pueda dañar la piel del canino.
Leer más de