Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
- Por Cristian Latorre
Al utilizarse para limpiar los platos y vasos sucios, la exposición de la esponja de cocina a bacterias es bastante alta, lo que, entre otras cosas, causa que adquiera un mal olor.
Científicos investigaron en Alemania el ADN de microorganismos encontrados en un total de 14 esponjas de cocina y hallaron bacterias como la “Moraxella osloensis”, responsable de causar infecciones en personas que cuenten con un débil sistema inmunológico.
Las esponjas pueden albergar una impresionante densidad bacteriana
Massimiliano Cardinale, científico del Instituto de Microbiología Aplicada de la Universidad Justus Liebeg en Giessen, junto a otros colegas de otros centros alemanes, concluyó en su estudio que “nuestro trabajo demuestra que las esponjas de cocina albergan una diversidad de bacterias mucho mayor de lo que se pensaba”.



El equipo de investigadores sostuvo que lavar las esponjas con agua y jabón aumenta considerablemente la concentración de algunas bacterias.
Al observar las esponjas con microscopios, determinaron que un centímetro cúbico de este elemento de cocina podía albergar una densidad bacteriana similar a la encontrada en heces.
Más aún, aquellas esponjas lavadas de forma regular con agua y jabón o detergente tienen un porcentaje mayor de bacterias perjudiciales que aquellas que nunca fueron limpiadas.
¿Cómo se debe lavar una esponja?
De acuerdo a la BBC, Philip Tierno, profesor del departamento de Microbiología y Patología del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York y autor del libro “La vida secreta de los gérmenes”, la mejor opción para lavarlas es mezclando nueve partes de agua y una de cloro.
Primero, debes usar guantes y verter la mezcla sobre la esponja y dejarla en esta solución durante unos 10 y 30 segundos.
Luego, el experto sugiere guardar el recipiente con la mezcla y tenerlo a mano para limpiar la esponja luego de cada uso.
Finalmente, tras sumergirla el tiempo adecuado en la mezcla, debes sacar la esponja, apretarla para que escurra el líquido y dejarla secar.
Los métodos más comunes para limpiar esponjas, como lavarlas con detergente, “no parecen ser suficientes para reducir la carga de bacterias”, aseguró el estudio.
¿Cada cuanto se debe cambiar la esponja?
Si el proceso anterior no te acomoda, los expertos que realizaron el estudio recomiendan cambiarlas con frecuencia, es decir, cada semana, o de lo contrario podrías contar con un elemento lleno de bacterias.
Leer más de