Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua

El microondas es un electrodoméstico indispensable en el hogar. Si bien su principal función es calentar los alimentos o líquidos, esta acción podría ser perjudicial para el artefacto y para nuestra salud si es que no la realizamos correctamente.

Resulta que el simple hecho de calentar una taza o vaso de agua puede provocar quemaduras graves si no se toman ciertas precauciones.

Ir a la siguiente nota

Es por ello que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) entregó una guía correcta para calentar agua en el microondas sin arriesgarnos a sufrir una complicación mayor.

Según el organismo, al calentar agua sola en un recipiente liso, se puede alcanzar una temperatura superior al punto de ebullición sin que llegue a hervir visiblemente. Esto supone un sobrecalentamiento que puede ser extremadamente peligroso, ya que un leve movimiento, como remover con una cuchara un café, podría causar graves quemaduras.

LO ÚLTIMO

Esta es la forma correcta de calentar el agua

Para evitarlo, la FDA recomienda no exceder los tiempos de calentamiento indicados por el fabricante de tu microondas.

Según recogen desde Europa Press, para calentar agua en el microondas, la mejor forma es hacerlo por intervalos cortos, preferiblemente de 30 segundos, y comprobar el estado del agua tras cada pausa. Esto evitará un sobrecalentamiento excesivo.

Por otro lado, aconsejan añadir al agua alguna sustancia soluble como café o azúcar antes de introducirla al microondas, ya que estos elementos “ayudan a evitar la formación de puntos de sobrecalentamiento al romper la tensión superficial del agua”.

Además, para evitar riesgos es fundamental utilizar recipientes aptos para el aparato electrónico, como los de vidrio, cerámica o plástico diseñado especialmente para ser usado en ellos. Por otro lado, es importante que limpies regularmente su interior con agua y un detergente suave, evitando estropajos abrasivos.

Por otro lado, aconsejan añadir al agua alguna sustancia soluble como café o azúcar antes de introducirla al microondas, ya que estos elementos “ayudan a evitar la formación de puntos de sobrecalentamiento al romper la tensión superficial del agua”.

Además, para evitar riesgos es fundamental utilizar recipientes aptos para el aparato electrónico, como los de vidrio, cerámica o plástico diseñado especialmente para ser usado en ellos. Por otro lado, es importante que limpies regularmente su interior con agua y un detergente suave, evitando estropajos abrasivos.