Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado

Uno de los órganos encargados de absorber los nutrientes de los alimentos que ingerimos es el intestino delgado. Considerado como la parte más larga de nuestro sistema digestivo, contiene importantes células que combaten las bacterias y los virus que entran en el organismo a través de la boca.

Desde la Clínica Mayo sostienen que este órgano puede ser víctima de cáncer y, aunque se desconoce la causa, lo que sí se sabe es que algo ocurre en las células del intestino delgado que provoca que estas se vuelvan cancerosas.

Ir a la siguiente nota

Desde dolor abdominal a enrojecimiento de la piel

Siempre es buena una rápida detección en el caso de que puedas padecer la enfermedad. Por eso te dejamos los síntomas que puedes experimentar, no sin antes recordarte que la recomendación será siempre consultar con un médico en el caso de que tengas sospechas de que esto te puede estar afectando.

Algunos de los síntomas que se pueden experimentar al padecer cáncer en el intestino delgado, son:

  • Dolor abdominal.
  • Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos, llamado ictericia.
  • Sensación de mucha debilidad o cansancio.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Sangre en las heces, que puede tener un aspecto rojo o negro.
  • Diarrea acuosa.
  • Enrojecimiento de la piel.
LO ÚLTIMO

De la misma manera, son diferentes tipos de cáncer de intestino delgado los que se pueden experimentar, siendo el adenocarcinoma el más común y que se origina en las células de las glándulas que producen la mucosidad.

Otra forma es a través de los tumores neuroendocrinos, los que se originan en las células neuroendocrinas.

Por otro lado, esta enfermedad también puede emerger a través del linfoma, un tipo de cáncer que se origina en las células del sistema inmunitario. Como se mencionó anteriormente, las células del sistema inmunitario del intestino delgado combaten las bacterias y los virus que entran en el organismo a través de la boca.

Finalmente, otra vía es mediante los sarcomas de tejidos blancos, tipos de cáncer que se originan en los tejidos conectivos del cuerpo.

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.

Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

Todo sobre Salud

Leer más de