10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
- Por José Avendaño
¿Te ha pasado que vas al médico y no sabes qué preguntar exactamente? En la medicina, la comunicación efectiva entre el paciente y el médico es esencial para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.
A menudo, los pacientes se sienten intimidados o, incluso, avergonzados de hacer preguntas durante las consultas, lo que puede llevar a malentendidos y resultados insatisfactorios.
Para abordar este problema, expertos en salud han destacado diez preguntas que los pacientes deberían considerar hacer durante sus citas médicas.



Las 10 preguntas claves para hacerle a tu médico
Estas son las diez preguntas esenciales que, según los expertos entrevistados por la revista Time, deberías hacerle a tu médico para aprovechar más la consulta:
- ¿Qué controles o pruebas necesito? Es fundamental entender qué exámenes son necesarios para evaluar tu estado de salud actual o diagnosticar una condición específica.
- ¿Qué vitaminas o suplementos me recomienda tomar? En algunos casos, los médicos pueden sugerir suplementos para complementar la dieta o abordar deficiencias.
- ¿Qué experiencia tiene con esta condición o tratamiento? Conocer la experiencia del médico puede darte más confianza en su enfoque.
- ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? Es importante conocer todas las alternativas disponibles, incluyendo sus beneficios y riesgos.
- ¿Hay nuevos avances médicos relevantes para mi condición? La medicina está en constante evolución y puede haber nuevas terapias o enfoques.
- ¿Qué debo hacer si mis síntomas empeoran o no mejoran? Tener un plan de acción en caso de cambios en tu salud es crucial.
- ¿Cómo y cuándo puedo esperar los resultados de las pruebas? Saber los plazos y la forma en que se comunicarán los resultados ayuda a manejar la ansiedad.
- ¿Puede explicarme los términos médicos que no entiendo? No dudes en pedir aclaraciones sobre cualquier jerga médica que te resulte confusa.
- ¿Existe algún tipo de apoyo financiero disponible para mi tratamiento? En algunos casos, hay programas o recursos que pueden ayudar a cubrir los costos médicos.
- Si yo fuera un familiar suyo, ¿qué me recomendaría? Esta pregunta puede fomentar una respuesta más personal y honesta por parte del médico.

Un mejor diagnóstico y tratamiento a través de la comunicación
Al hacer estas preguntas, los pacientes pueden obtener una comprensión más profunda de su condición, participar activamente en las decisiones de tratamiento y asegurarse de que están recibiendo la atención médica adecuada.
Fomentar este diálogo abierto y proactivo es fundamental para una mejor relación médico-paciente y, en última instancia, para optimizar los resultados sobre tu salud o la de alguna persona cercana.
Leer más de