Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Cuál es la diferencia de edad perfecta en las parejas? Esta es la respuesta de la ciencia

La diferencia de edad entre las parejas es una constante natural que, aparentemente, se repite en todo el mundo. Si bien algunos pueden tener una diferencia de meses, otros pueden estar separados por varios años de vida.

George y Amal Clooney (17 años de diferencia), Priyanka Chopra con Nick Jonas (11 años) y Leonardo DiCaprio con casi cualquiera de sus novias, son algunas de las parejas de Hollywood más conocidas y que están separados por una cantidad de años considerable.

Ir a la siguiente nota

Distintos son los prejuicios que acompañan a estas relaciones y una de las principales creencias es que mientras más años distancien el uno del otro, menos posibilidades hay de que su vínculo funcione.

¿Puede funcionar una relación con tantos años de diferencia?

Este tipo de parejas se puede enfrentar a desafíos por las diferentes etapas en que cada uno se encuentra viviendo, ya sean personales, familiares, laborales, etcétera.

LO ÚLTIMO

"Los distintos niveles de energía, tanto más alto como bajos, las decisiones sobre si tener hijos o no y la mezcla de familias, pueden producir tensiones", ejemplificó el terapeuta estadounidense, TJ Walsh, en Psycom.

"Además, una gran diferencia de edad puede crear problemas de dinero si un miembro de la pareja está más establecido que el otro", agregó el experto.

¿Cuál es la diferencia de edad ideal según los estudios?

En 2014 se revelaron los resultados de un estudio científico realizado por especialistas de la Universidad Emory en Atlanta, Estados Unidos.

Se analizaron a 3.000 personas casadas y divorciadas, determinándose que las parejas con cinco años o más de diferencia tienen un 18% más de riesgo de separarse, en comparación con quienes tienen la misma edad.

Los investigadores concluyeron que quienes se llevan un año de edad solo poseen un 3% de riesgo de divorciarse, por lo que esta sería la diferencia etaria más ideal entre las parejas.

La duración de un matrimonio o una relación puede ser un indicador de éxito para una pareja, pero no es el único factor a considerar. Otras investigaciones descubrieron que las mujeres que se involucran con hombres más jóvenes suelen estar más satisfechas.

Para otros, el "éxito depende del sistema de valores que establece cada pareja", comentó la terapeuta Rebecca McDermott. Por ejemplo, la comunicación, la honestidad y la transparencia son esenciales, pero en las parejas con mayor diferencia de edad, pueden añadirse otras variables asociadas con su generación, como la fertilidad. 

"Si una pareja acuerda conceder un gran valor a una característica de su relación, pueden volver constantemente a ese valor y evaluar si sus decisiones lo reflejan y lo mantienen", finalizó la experta.

Todo sobre Vida en pareja