Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo duro, según la ciencia
- Por Cristian Latorre
Los huevos son uno de los alimentos favoritos de varias personas debido a sus abundantes propiedades y beneficios. Sin embargo, su método de cocción, puede influir en que contenga un mayor o menor contenido nutritivo.
En ese contexto, un equipo de investigadores italianos publicaron un estudio, en el cual propusieron cocinar los huevos duros mediante la técnica de “cocción periódica”, un método que permite que tanto la yema como la clara alcancen su punto más óptimo posible. Eso sí, para llevar a cabo esta técnica, se requieren dos temperaturas de cocción distintas.
“Los cocineros de huevos se enfrentan al reto de la estructura bifásica: la albúmina (clara) y la yema requieren dos temperaturas de cocción. Las opciones son la separación o una temperatura de compromiso en detrimento de la seguridad alimentaria o las preferencias de sabor”, señalan los investigadores.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/_475517_1_67ab95dd2ad9e.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/475489_2_67ab9c47256ca.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/_475460_1_67ab38521d485.jpg)
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo duro
De acuerdo al estudio, la cocción periódica consiste en ‘alternar’ el huevo, cada dos minutos, entre una olla de agua hirviendo a 100 °C y un plato de tipo cuenco con agua tibia a 30 °C; todo esto, durante un periodo total de 32 minutos.
Gracias a esta técnica, los científicos descubrieron que tanto clara como la yema pueden cocerse a dos temperaturas a la vez, lo que permite obtener un huevo duro con buen tamaño y grosor, el cual aportará el mayor contenido nutritivo posible.
“No solo optimiza la textura y los nutrientes del huevo, sino que también es prometedor para aplicaciones culinarias y tratamiento de materiales innovadores”, aseguran los autores del estudio.
Uno de los aspectos más relevantes del estudio indicó que la yema de los huevos duros cocidos de esta forma contenían más polifenoles, macronutrientes encontrados en plantas y que añaden importantes beneficios para la salud, en comparación a huevos duros obtenidos en otros tipos de cocción.
Leer más de