¿Cómo tratar correctamente las picaduras de insectos o arañas?
- Por Diego Alonzo
Con el calor es habitual que en las casas se avisten arañas, zancudos e incluso hormigas en lugares como los dormitorios, los baños y la cocina. Es por esta razón que hay que saber cómo actuar en caso de ser víctima de una picadura.
En esta línea, la académica del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Pamela Cuevas, entregó una serie de recomendaciones para las familias y sobre todo para quienes tienen niños, ya que nadie está a salvo de la amenaza de los insectos.
¿Qué hacer ante una picadura de insecto o araña?
Cuevas indicó que si fuiste picado por algún insecto, lo primero que debes hacer es lavar bien la zona afectada con agua, jabón y aplicar frío, solo si es necesario. Además, recalcó que lo más importante es no rascarse la piel.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/04/_474824_1_67a27c57597b9.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/01/24/_473792_1_679400466ea2c.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/01/09/_472342_1_678042dd82f47.jpg)
En esta línea, manifestó que "uno inconscientemente se va a rascar, pero si se rasca mucho y muy fuerte, se puede romper la piel y se puede infectar".
Asimismo, la académica puntualizó en que tras una picadura debemos estar atentos a síntomas como fiebre, náuseas, mareos, dolor de cabeza. En paralelo, hay que hacer lo mismo si hay molestias muy intensas, no solo a nivel de la picadura: "En estos casos, debemos consultar", indicó.
¿Cuándo la situación puede ser más grave?
Por otra parte, la experta reveló que en ciertos casos la situación puede ser más grave, ya que es posible que una picadura desencadene anafilaxia, es decir, una reacción alérgica a una picadura.
"Esas reacciones ya son graves. Dificultad para respirar, que se hinchen los labios, la lengua, la piel, que tengas un prurito o una reacción alérgica cutánea generalizada, pérdida de conciencia, vómitos y/o diarrea. Cualquiera de estos síntomas son una urgencia", sostuvo.
Para evitar picaduras, Cuevas dijo que es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Revisar cuidadosamente los espacios pequeños y oscuros donde podría habitar una araña de rincón
- Limpiar cabañas y ventilar los ambientes
- Usar mosquiteros
- Preferir ropa manga larga
- Aplicar repelente si es necesario
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de