Quemaduras, pérdida de cabello y más: Los riesgos de usar las trenzas virales de redes sociales
- Por Cristian Latorre
En las últimas semanas, se han viralizado varios casos en redes sociales de turistas que han experimentado reacciones adversas tras hacerse trenzas en países tropicales como Brasil, las conocidas “trenzas Bahianas”.
Expertos apuntan a que puede tratarse a una respuesta a extensas jornadas de fuerte radiación solar, sobre todo cuando se trata de áreas sensibles como el cuero cabelludo.
Los riesgos de usar las trenzas virales de redes sociales
Al respecto, el doctor Luis Felipe Parada, dermatólogo de Clínica Indisa Maipú, sostuvo que “la principal causa es la exposición prolongada al sol, especialmente sin protección, que provoca una quemadura solar severa”.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/11/_475486_1_67ab604110311.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/02/04/_474824_1_67a27c57597b9.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/01/28/_474130_1_679943e6b4595.jpg)
Los problemas que pueden causar las trenzas apretadas son:
- Alopecia por tracción: tipo de pérdida de cabello que se produce cuando se tira del cabello con demasiada fuerza. Las trenzas apretadas pueden causar alopecia por tracción si se usan durante largos períodos de tiempo.
- Dolor de cabeza: las trenzas apretadas pueden causar dolor de cabeza al tirar de los folículos pilosos.
- Infección del cuero cabelludo: las trenzas apretadas pueden crear un ambiente húmedo y cálido en el cuero cabelludo, lo que puede aumentar el riesgo de infección y/o foliculitis de la zona.
- Quemaduras solares: el cuero cabelludo usualmente no está protegido porque esa función la cumple el cabello, por ello, pueden presentarse como un simple eritema e, incluso, como edema y hasta con ampollas dolorosas en área afectada del cuero cabelludo.
- Edema solar de cuero cabelludo:? es una inflamación asociada al efecto mecánico de tracción del pelo, sumado a la radiación UV por la exposición solar directa; se produce edema o hinchazón del cuero cabelludo, lo que incluso puede repercutir en un edema de la frente y párpados, usualmente con dolor y molestias.
¿Cómo reconocer las reacciones adversas a las trenzas?
La reacción adversa a las trenzas se puede manifestar con una serie de síntomas en el cuero cabelludo. “Lo primero que se nota es una hinchazón, que puede ser leve o bastante pronunciada, acompañada de un enrojecimiento visible en la zona afectada”, explicó el médico.
“El dolor es otro síntoma frecuente, que puede variar desde una leve molestia, hasta un dolor punzante que dificulta incluso el roce o el peinado”, agregó.
Si bien la exposición solar sin la protección adecuada es el principal desencadenante de esta reacción, existen otros factores que pueden influir en su aparición y gravedad. “El calor y la humedad ambiental pueden intensificar la inflamación, ya que dificultan la evaporación del sudor y promueven la acumulación de líquido en los tejidos”, ejemplificó el experto.
Para evitarlo, el dermatólogo recomienda el uso de protector solar, usa ropa con filtro UV, usar sombrero y evitar la larga exposición al sol. Pero, también recomienda hacer caso a estas medidas:
- No hacerse las trenzas demasiado apretadas y evitar trenzarlas tan cerca de la raíz.
- Afloja las trenzas con frecuencia, sobre todo si sientes que están muy apretadas.
- Opta por trenzas más gruesas en lugar de muchas trenzas pequeñas y apretadas. Esto distribuye la tensión en el cuero cabelludo.
- Mantén tu pelo hidratado con mascarillas y aceites, especialmente si vives en climas secos.
- Masajea tu cuero cabelludo con los dedos para estimular la circulación sanguínea y promover el crecimiento del cabello.
- No duermas con las trenzas mojadas para evitar la formación de hongos y bacterias.
- Evitar exposición solar directa y utiliza de sombreros holgados.
- No uses trenzas todos los días para que tu cabello pueda descansar.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de