Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

¿Quieres bajar de peso? Esta es la razón por la que consumir sólo 200 calorías diarias menos es mejor que "pasar hambre"

Hoy en día, sobre todo los atletas y personas que van al gimnasio, ya sea para perder grasa o generar musculatura, están pendientes del número de calorías a consumir diariamente, con el fin de mantenerse balanceados y no pasarse de la dieta o el régimen que siguen.

Lo que está claro, es que las calorías son importantes para nuestro organismo, debido a que nos proporcionan la energía necesaria para realizar nuestras actividades. Es por esto mismo que no es bueno tomar el tema a la ligera e informarse con un experto en alimentación, en caso de querer iniciar alguna especie de dieta o ayuno.

Ir a la siguiente nota

¿Qué dice una experta?

Alexandra Cremona, experta en nutrición y dietética de la Universidad de Limerick, reveló en el medio The Conversation que en la actualidad hay estudios que muestran que déficits calóricos, por ejemplo, de entre 100 y 200 calorías diarias, pueden llevar a "un éxito sostenible a largo plazo en la pérdida de peso".

"Con solo disminuir ligeramente las calorías cada día, estas reducciones graduales (de peso) son más efectivas que los recortes drásticos, ya que tienden a ser más fáciles de seguir", indicó.

LO ÚLTIMO

"Cambios hormonales" en el metabolismo y apetito

Cremona remarcó que la restricción calórica puede generar "cambios hormonales" que impactan en el metabolismo y el apetito.

"Las hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo, pueden disminuir, lo que lleva a una tasa metabólica más lenta. Además, los niveles de leptina disminuyen, lo que reduce la saciedad, aumenta el hambre y disminuye la tasa metabólica", sostuvo.

La experta hizo hincapié en las personas que quizás no están atentas a la cantidad de calorías que consumen, a quienes llamó a tener ojo en el control de las porciones, intercambios saludables, alimentación consciente y en el consumo de agua.

Cabe destacar que tomar agua junto con la comida, según Cremona, ayudaría a aumentar la saciedad y a reducir la ingesta total de alimentos en una determinada comida.

Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.

Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.

Todo sobre Alimentación saludable