Esta es la especia que aumenta las defensas y mejora las calidad de sueño
- Por Cristian Latorre
Actualmente, una de las especias más antiguas y más utilizadas en las cocinas a nivel mundial es el comino, que destaca por su sabor ligeramente amargo y algo cálido que le aporta una distinción especial a las comidas, y que, además, otorga una serie de beneficios para el cuerpo.
Este condimento es una planta herbácea que pertenece a la familia Apiaceae, cuyas semillas aromáticas se usan como condimento para variadas preparaciones. Sin embargo, importantes estudios revelan que el comino cuenta con beneficios que, en el corto plazo, mejorarán tu salud física y mental, junto con tu calidad de sueño.
Los beneficios del comino que mejorarán tu calidad de sueño
El comino cuenta con compuestos naturales, como el terpineno y la carvona, los cuales podrían mejorar considerablemente tu calidad de sueño. Un estudio publicado en International Journal of Medical Research & Health Sciences destacó una serie de beneficios que otorga este condimento, en el cual precisan que ambos compuestos actúan como sedantes suaves en el sistema nervioso.
Ambos compuestos ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden perjudicar tu descanso nocturno.
También cuenta con efectos antiinflamatorios y antioxidantes, posibles propiedades anticancerígenas y efectos beneficiosos sobre la digestión, los niveles de azúcar en sangre y el colesterol.
Por ejemplo, tiene una gran cantidad de vitaminas A y C, ambas relevantes para el sistema inmunológico. Por un lado, la vitamina C ayuda al cuerpo a producir glóbulos blancos, responsables de combatir infecciones y enfermedades, mientras que la vitamina A ayuda a mantener saludables las vías respiratorias y digestivas.
LO ÚLTIMOPor otro lado, un estudio del Journal of Medicinal Food determinó que el comino es eficaz para reducir la aparición de arrugas y aumentar la elasticidad de la piel en sujetos humanos.
Por su parte, el Journal of Diabetes and Metabolic Disorders evidenció que el comino cuenta con la capacidad de reducir el peso y la grasa corporal en mujeres con sobrepeso y obesidad.
El comino puede "promover la salud y el bienestar general"
Pero eso no es todo. El citado portal científico explicó que las semillas de comino contienen compuestos que pueden ayudar a mejorar la función cognitiva y proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad, el cual se apoya de efectos antiinflamatorios.
Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food descubrió que el extracto de comino es eficaz para reducir la inflamación y el estrés oxidativo en sujetos humanos con síndrome metabólico.
De este modo, desde el International Journal of Medical Research & Health Sciences concluyeron que si bien se necesitan más investigaciones que determinen los mecanismos detrás de estos beneficios y sus dosis óptimas para usos terapéuticos, aseguraron que “incorporar semillas de comino en la dieta puede ser una forma simple y natural de promover la salud y el bienestar general”.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de