¿Crees que puedes tener cálculos renales? Estas son las señales en la orina a las que debes prestar atención
- Por Pablo Rojas
La orina puede ocultar señales preocupantes que un médico puede descubrir a través de exámenes médicos, y el color de esta puede determinar muchos factores.
Un ejemplo de esto son los cálculos renales, depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones y que pueden ser muy dolorosos para quien los tiene.
Por lo mismo, Dena Rifkin, nefróloga y profesora de medicina clínica en la Facultad de Medicina de University of California, San Diego, reveló las señales que pueden permitir detectar estos elementos en la orina.

¿Cómo se forman los cálculos renales?
De acuerdo a la Biblioteca Médica de Estados Unidos, los cálculos renales se forman cuando la orina se concentra. Esto permite que los minerales se cristalicen y se unan.
Algunos factores que pueden influir en ello son la dieta, el exceso de peso corporal, afecciones médicas, suplementos y medicamentos, y la falta de líquido, según la Mayo Clinic.
El síntoma principal es un dolor intenso que se manifiesta de forma intermitente en la zona abdominal o en un costado de la espalda, aunque también el color de la orina puede revelar la presencia de cálculos.
Las señales en la orina a las que deberías prestar atención
Según explicó Rifkin al medio Business Insider, si la orina es de un color rojo o rosado, y no has consumido alimentos como betarraga, arándanos azules o ruibarbo, es porque hay presencia de sangre, y eso puede ser señal de un cálculo renal, aunque también puede indicar infección urinaria, problemas de la próstata o, en casos más raros, cáncer.



La orina opaca o turbia también puede vincularse a la presencia de cálculos, aunque, igualmente puede ser una diabetes no controlada o infección bacteriana.
Por eso, siempre lo más recomendable es acudir a un médico especialista en caso de presentar malestares o tener sospechas de que algo no anda bien con tu salud.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de