¿Te tienes que levantar a comer algo dulce?: Estas son las razones por las que puede bajar el azúcar durante la noche
Se conoce como hipoglucemia a la disminución en la concentración de azúcares dentro del torrente sanguíneo. Estos elementos, también llamados glucosa, son la principal fuente de energía de las diferentes estructuras del organismo.

A lo largo del día, la cantidad de glucosa en la sangre varía dependiendo de factores como las horas y la comida con la que te alimentas y el nivel de actividad física que realizas.
Por lo general, en las personas sanas, esta se debería mantener relativamente balanceada a lo largo del día, pero algunas personas pueden sufrir de estas hipoglucemias tanto en el día como en la noche.



¿Cuáles son los síntomas de la hipoglucemia?

"La hipoglucemia produce una sintomatología muy común: el paciente, en cuestión de minutos, comienza a sentirse con intensa debilidad, mareado, sudoroso y con palpitaciones. También se pueden manifestar en la piel, con palidez. Estos síntomas suelen mejorar con la ingesta de azúcares o hidratos de carbono de absorción rápida", detalló a la revista Hola el Dr. Guillermo Martínez, endocrinólogo y presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral.
De no ser corregida la concentración de azúcar, esta podría empeorar y presentar síntomas como:
- Debilidad.
- Problemas para caminar.
- Problemas en la claridad de la vista.
- Sensación de confusión y actuar extraño.
- Convulsiones.
Según detallaron en el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), se considera grave cuando los niveles de glucosa marcan por debajo de los 54 mg/dL y en estos casos, se requerirá de asistencia médica.
¿Por qué ocurre durante la noche?

Este desbalance es más común entre las personas diagnosticadas con diabetes, especialmente si es que son tratados con insulina.
Suele presentarse por alteraciones como saltarse algunas comidas, o no haber ingerido los suficientes alimentos durante el día, un aumento de la actividad física, tomar alcohol o una dosis insuficiente de insulina.
Pero también podría ocurrir entre las personas consideradas sanas, o al menos sin este diagnóstico previo.
Según el sitio Healthline, alguna de las causas por las que puedes tener una hipoglucemia nocturna, sin tener diabetes, son:
- Consumo de alcohol.
- Problemas renales.
- Infecciones graves.
- Enfermedad hepática.
- Medicamentos como antibióticos o tratamientos para la neumonía.
- Tumor en el páncreas.
- Problemas en la glándula pituitaria.
Si bien en el minuto la manera más fácil de elevar el azúcar es comiendo carbohidratos complejos o un jugo de frutas, es importante acudir a un médico para identificar el origen de la hipoglucemia y así esta no se repita a largo plazo.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de