Día internacional del Lupus: Así puedes reconocer la enfermedad silenciosa que afecta principalmente a mujeres
El lupus, cuyo nombre completo es Lupus Eritematoso Sistémico (LES), es una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca el tejido sano, causando daño a los órganos.
Se desconocen las causas del origen de la enfermedad, pero se ha determinado que se puede presentar ante factores ambientales, genéticos, hormonales y por el consumo de medicamentos.
Además, la experiencia le ha demostrado a los médicos que son más mujeres en edad fértil las más diagnosticadas con la enfermedad.
"Según las últimas cifras disponibles al respecto, en Chile existen alrededor de 20.000 casos y la proporción de pacientes mujeres en relación con pacientes hombres es de 9-1, por lo que definitivamente es una patología con sesgo femenino", explicó la doctora Beatriz Cerda, inmunóloga de Clínica Bupa Santiago.



¿Cómo puedo saber si tengo?
Dependiendo de cada persona, se podrán detectar diferentes malestares asociados a la enfermedad.
"Para hacer el diagnóstico, los pacientes deben cumplir con cierta cantidad de criterios clínicos y de laboratorio. Dentro de estos últimos, utilizamos una serie de exámenes orientados a la búsqueda de anticuerpos positivos y para evaluar compromiso hematológico y renal", agregó la especialista.
Según la doctora Cerda, los síntomas a los que se debe estar atento son:
- Fotosensibilidad, es decir, erupciones cutáneas después de la exposición a la radiación ultravioleta proveniente de la luz solar o las luces fluorescentes.
- La lesión cutánea clásica de lupus es "en mariposa", la que se presenta de forma aguda como una lesión eritematosa elevada, pruriginosa o dolorosa
- Úlceras en la boca recurrentes.
- Dolor e inflamación articular, que compromete principalmente las pequeñas articulaciones de las manos, muñecas y rodillas.
- Derrame pleural o pericárdico (acumulación excesiva de líquido entre los pulmones
- Fiebre recurrente.
- Alteraciones en el examen de orina, caracterizados por aparición de proteínas y glóbulos rojos, que no pueden ser explicados por otra causa.
- Anemia, leucopenia (disminución de leucocitos) y trombocitopenia (disminución de plaquetas) en el hemograma.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de