Virus Coxsackie: Estas son las señales de la contagiosa enfermedad que afecta a los niños
El virus de coxsackie es uno de los tantos patógenos que pueden afectar a los seres humanos. Pertenece a la familia de los enterovirus, como la hepatitis A, y que puede manifestarse con una variedad de enfermedades.
Este es un virus muy contagioso, que se puede contraer por entrar en contacto con superficies o incluso manos de personas que estén sucias y contaminadas. Además, las gotitas de saliva que se esparcen al toser o estornudar también podrían transmitirlo.
Por lo general, afecta principalmente a niños, los que podrán ser tratados, dependiendo de las manifestaciones que tenga en ellos la infección.



¿Cuáles son los síntomas?
Las señales son relativamente variadas entre cada caso. Según el sitio Nemours Kids Health, la mayoría de estos son similares de los de la influenza, debido a que puede aparecer dolor muscular, de cabeza, de garganta, fiebre alta, molestias estomacales y náuseas repentinas.
En el caso de que se presente como la enfermedad mano, boca y pie, entonces puede el niño además le aparezcan dolorosas ampollas de color rojo en las encías, lengua, paladar, cara interior de las mejillas, palmas de las manos y plantas de los pies.
Además, el virus también se podría desarrollar como herpangina, que es una infección a la garganta con la que aparecen ampollas y heridas en el paladar y amígdalas.
Otra forma que puede tomar el patógeno en el cuerpo es la conjuntivitis hemorrágica, una infección que produce inflamación, visión borrosa y vuelve la vista más sensible a la luz.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de