¿Estás muy constipado? 6 síntomas que podrían señalar que sufres una obstrucción intestinal
La obstrucción intestinal es un problema digestivo que aparece cuando en una porción del intestino, ya sea delgado o grueso, ocurre un bloqueo que impide que los contenidos avancen libremente por el sistema. Estas pueden ser parciales o completas.
En la mayoría de los casos, quienes tienen una obstrucción deben ser hospitalizados para recibir atención médica. Es que las opciones de tratamiento son limitadas, y puede que se agrave rápidamente, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
Dependiendo de cada caso, los médicos pueden administrar líquidos por vía intravenosa o medicamentos que permitan ablandar las heces que causan el bloqueo. Pero en otros casos, solo se puede tratar con una cirugía.



¿Por qué se producen?
Existe una variedad de razones por la que el paso de los contenidos del intestino, ya que este se puede torcer, o inflamar. Además, el tejido cicatricial de una hernia o una cirugía también podría afectar y en algunos caos, personas con cáncer colorrectal, ovario, esófago, estómago o pancreático, también lo podrían desarrollar.
También puede ser diagnosticada en niños y recién nacidos, los que pueden tener una masa dura en el intestino, una torsión en el asa intestinal, estrechamiento de una porción de este o incluso la ausencia.
¿Cuáles son los síntomas?
Según el sitio especializado en salud, WebMD, algunas de las señales de la obstrucción intestinal son:
- Constipación
- Problemas para pasar gases
- Falta de apetito
- Náuseas o vómitos
- Inflamación dura en el estómago
- Diarrea
Si además de estos síntomas has estado constipado durante unos días, desde el sitio recomiendan recurrir de inmediato a un número de emergencia para consultar con un médico. De esta forma puedes averiguar el origen y evitar las complicaciones en las que puede derivar.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de